Oferta Amefa

Páginas: 6 (1468 palabras) Publicado: 21 de abril de 2012
DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA
1.- ENTIDAD O PERSONA FÍSICA TÍTULAR DEL PROYECTO
Nombre / Razón social:

Asociación Andaluza de Mediación Familiar AMEFA

2.- DESCRIPCIÓN BÁSICA DE LA-S ACTIVIDAD-ES INTEGRANTES DEL PROYECTO
Título:

MEDIACIÓN FAMILIAR

Contenidos (explicar con la mayor claridad y detalle posible en qué consiste-n la-s actividad-es integrante-s del proyecto):

La MediaciónFamiliar es un modo de resolver problemas entre familiares por medio de técnicas que facilitan el diálogo y la comunicación para lograr acuerdos satisfactorios para todos. Es algo especialmente adecuado para los conflictos familiares porque permite que las relaciones entre los familiares se mantengan. Los tipos de conflictos familiares que pueden tratarse en mediación son los relacionados: con elcuidado y manutención de personas dependientes con problemas con menores (incluido el derecho de visitas de abuelos) con la adopción o el acogimiento y con la separación, el divorcio o la ruptura de parejas o al ejercerse la patria postestad, tutela o curatela.

. Antecedentes

(aspectos más destacables y valoración de los resultados de la realización de la-s actividad-es en anterioresocasiones, a juicio de la persona o entidad titular del proyecto):

La Mediación Familiar es un método que se viene utilizando desde los años 70 en otros países. En otras Comunidades Autónomas empezó a utilizarse a principios de los 90. En Andalucía en el 2001, siendo nuestra asociación AMEFA de las primeras que lo hizo. A diciembre de 2008 se nos han planteado en Jerez un centenar de casos, aunque notodos han dado lugar a procesos de mediación. Pero los casos que hemos visto han sido variados. En 2009 la Mediación Familiar es aún un recurso poco conocido en Jerez. Por lo beneficioso que es, hay que darlo a conocer Justificación
(describir los aspectos clave del proyecto que deban tenerse singularmente en consideración en orden a su implementación en posibles proyectos asociativos, necesidadessociales a las que trata de responder, aspectos del propio proyecto asociativo que contribuye a mejorar, etc.):

-

Las asociaciones reúnen a personas que tienen problemas familiares. Las asociaciones, al facilitar a sus asociados información sobre la existencia de este recurso, hacen una labor muy digna de elogio porque es una opción que ayuda a la paz familiar y, por tanto, social. En loscasos de rupturas de pareja, es muy recomendable para asegurar la futura relación de ambos padres con los hijos.

-

3.- TEMPORALIZACIÓN PREVISTA
Duración total propuesta para la realización completa de la actividad (por días, semanas, etc.):

ANUAL prorrogable
Secuenciación (en su caso, explicación del ritmo temporal que se aconseja o establece para la realización de la actividad,siempre que esta se materialice en forma de sesiones periódicas, con indicación de número, duración y distribución de dichas sesiones):

-

Atención e información a usuarios Sesiones de trabajo con los mismos Reuniones internas Reuniones de seguimiento con usuarios

Cronograma (fases del proyecto, desde su planificación más básica hasta la posible evaluación): Tareas Duración

-

Atención einformación a usuarios: Sesiones de trabajo con los mismos: Reuniones internas: Reuniones de seguimiento con usuarios:

Desde el contacto inicial hasta la primera sesión Semanales, en número variable, según el caso Una entre medias de cada una de las anteriores Una o dos espaciadas en el tiempo

4.- PÚBLICO DESTINATARIO
Perfil (edades aproximadas, características sociales o culturales, etc. delpúblico destinatario):

Los destinatarios del servicio son los miembros de la pareja o personas con hijos comunes, los propios hijos y otros parientes cercanos. La mediación se adapta a las circunstancias concretas de las personas que la requieran y su problema. Lo que hace falta es que todos los que tengan el conflicto quieran intervenir y estén capacitados para llegar a acuerdos.
Número...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es un amef
  • Amef
  • que es el amef
  • Amef
  • Amef
  • Amef
  • Amef
  • Amef

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS