que es el amef

Páginas: 5 (1047 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2013
¿Qué es el AMEF?
El AMEF (Análisis del Modo y Efectos de Fallos) es una metodología utilizada para reconocer y/o identificar las fallas potenciales de un proceso odiseño de un producto, que generalmente se realiza en la planificación (antes que estas ocurran) con el propósito de eliminarlas o de minimizar el riesgo asociado a las mismas.
Objetivos del AMEF.
Algunos de los objetivos definidosdel AMEF son:
Reconocer y evaluar los modos de fallas potenciales y las causas asociadas con el diseño y manufactura de un producto.
Determinar los efectos de las fallas potenciales en el desempeño del sistema.
Identificar las acciones que podrán eliminar o reducir la oportunidad de que ocurra la falla potencial.
Analizar la confiabilidad del sistema.
Documentar el proceso.

Definición dela tabla RAMEF
Según exponen los autores, las definiciones realizadas estuvieron alineadas con las encontradas en el la guía del PMBOK® (PMI, 2000). Una tabla Estándar del RAMEF tendría las siguientes celdas:

Tabla 2. Formato Estándar de RAMEF
5.1 Evento.
Es la entrada del proceso, abarca la identificación de los riesgos, para ello se solicita a un grupo de expertos con amplios conocimientosen áreas como:diseño, prueba, calidad, productos, comercialización, fabricación y atención al cliente; los modos potenciales de fallas (identificación de riesgos) que pudieran generarse para un determinado proyecto.
5.2 Probabilidad.
Está definido como un valor entre 1 y 9 que define la poca o mucha probabilidad existente para que un evento ocurra, a continuación se presenta los valores tal comolo definieron los autores.

Tabla 3. Valores de Probabilidad
5.3 Impacto.
Aquí se definen los valores entre el rango 1 al 9 basándose en el impacto causado en tres variables de la Gerencia de Proyectos: Tiempo, Costo y Calidad, a continuación se muestra la tabla configurada con los valores según fue presentada por Carbone y Tippet (2004)

Tabla 4. Valores de Impacto
5.4 Puntaje de Riesgo.Aquí se obtiene un valor multiplicando los valores asignados a la probabilidad y del impacto.

Figura 2. Variables del Puntaje de Riesgo.
5.5 Detección.
Se definen con valores que van desde el 1 al 10 tomando en cuenta si el riesgo puede ser detectado o no, a continuación se presenta un modelo de la tabla propuesta por Carbone y Tippet (2004)

Tabla 5. Valores de Detección
5.6 Número dePrioridad de Riesgo (NPR).
Este valor se obtiene con la multiplicación de la probabilidad por el impacto por la detección, generando el número de prioridad del riesgo o como se conoce en sus siglas en Ingles RPN: Risk Priority Number.
NPR = probabilidad * impacto * detección
Metodología del RAMEF
Adicionalmente a los valores estándar encontrados en las tablas se pueden agregar otros valoressegún las necesidades del proyecto y/o las especificaciones de la organización. La lista de las variables a utilizar es definida por el equipo de Gestión de Riesgos, sin embargo Carbone y Tippet (2004) definieron algunos de los valores que se podrían incluir a la tabla, los cuales son mostrado a continuación.

Figura 3. Otros Valores del RAMEF.
El proceso viene definido por los pasos descritos en lafigura 4, al inicio se obtiene la identificación de los riesgos por un grupo de especialistas quienes detallan las actividades y la forma en la cual deben ser identificados, así como los valores de impacto, probabilidad y detección que son asignados por voto del equipo, es decir se basan en una simple pregunta: ¿Si sucede x situación, antes o después que ocurrirá?

Figura 4. Proceso del RAMEFUn riesgo dado pudo tener múltiples impactos, y en este caso, se debe realizar una calificación para cada impacto.
Se elabora un diagrama de Pareto con los Valores de Puntaje de Riesgo y NPR, los cuales indicarán gráficamente cuales son los riesgos que presentan mayor puntaje, lo cual proporciona una dirección para la planificación de la respuesta a los riesgos priorizándolos según sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amef
  • Amef
  • Amef
  • Amef
  • Amef
  • Amef
  • AMEF
  • AMEF

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS