Okokok
EMPRENDEDOR SE NACE…
A mi me parece que NACE. Si no nace para eso, aunque sea "un chispazo" de esa pasión o espíritu emprendedor, ¡será difícil que se haga emprendedor! El espíritu emprendedor "de nacimiento" es el motor que lo lleva a interesarse por "Hacerse".
Opino que una persona para poder ser emprendedor tiene que tener sí o sí algunas característicasinnatas. Por ejemplo, son muchas las veces que te caes siendo emprendedor, si no sos perseverante, tirás la toalla rápido. Si no sos visionario, no llegás a alcanzar tus objetivos. Si no sos ordenado con tu trabajo, no lográs progresar... creo que hay muchas características que son innatas al ser humano que no pueden adquirirse en ninguno 0800emprendedorya!
Para mi se NACE... claro que luego hayque tener el coraje, apertura, curiosidad o lo que sea que será sumamente subjetivo para llevar la tarea emprendedora a la práctica. O mejor dicho, para exteriorizar ese germen emprendedor.
Todos nacemos emprendedores, la cuestión es encontrar ese algo o alguien que encienda el "fuego emprendedor" en cada uno.
Hay que tener una personalidad básica, es lo que sugieren como características innatas.Luego se forma, se educa, "se hace". Pero sin la personalidad de base, líder o emprendedor no habrá forma de hacerlo.
Como casi todo en la vida, lo traemos en los genes y está en estado latente hasta que el contexto estimula o permite que se exprese.
Hace falta ponerle mucha garra a cualquier emprendimiento, y hay que saber procurarse los nutrientes y generar el clima adecuado para queflorezcan.
Emprendedor se nace, pero no siempre se hace. Para hacerse, hay que tener mucha seguridad y ser arriesgado, ser totalmente independiente y haber pasado por alguna "crisis financiera" que te anime a hacer más y mejores cosas que cambien tu vida.
Se nace, por que gracias nuestro entorno desarrollamos capacidades en forma natural, pero también se hace, por que son solo técnicas estas habilidades,que para algunos son innatas y para otros adquiridas y en ambos casos son altamente positivas para el individuo.... Hecho o nacido siempre es muy bueno el espíritu emprendedor...
"Todo lo que el hombre aprende está ya en él. Todas las experiencias, todas las cosas exteriores que le rodean no son más que una ocasión para ayudarle a conocer lo que hay en sí mismo" (Platón) Demos un marco educativoy cultural y los emprendedores se duplican.
Afirmo que una persona emprendedora se nace, ya que la energía con la que cada mañana te despertas pensando en que podes crear, sueños constantes de salir de lo comun, innovar y un monton de cosas que te pasan a diario. Sed de creatividad. Son las que me ayudan a confirmar, que el emprendedor nace.
Emprendedor se nace, y después se va haciendo con lasexperiencias de la vida.
Creo que el que nace emprendedor no puede mas que seguir ese destino, irremediablemente todo lo conducirá a emprender algo tarde o temprano en la vida...
Ahora también creo que hay posibilidades de hacerse: entrenandose, capacitandose y principalmente enamorandose de un proyecto.
Se nace...!!!
EMPRENDEDOR SE HACE…
Opino que como todo, si no nacés... con lasadecuadas técnicas, te hacés, si querés
Que el emprendedor se hace, a partir de entender que el mercado pasa a ser tu propio techo y que tu creatividad y empuje están para mas, mi humilde opinión
Creo que muchas veces, el emprendedor puede nacer con una cuota muy importante de creatividad pero si no es ejercitada o puesta en práctica las cosas solo quedan en meras ideas, es por eso que quizás elemprendedor se hace y entrena y no nace.
MARCELO, te envío un súper saludo desde Colombia. En mi camino de conferencista de emprendimiento he encontrado que definitivamente el emprendedor se hace, aunque tenga talento, sino desarrolla competencias como la iniciativa, la innovación, la búsqueda de información, y sobre todo enamoramiento de los sueños entre otras, difícilmente mantendrá disciplina y...
Regístrate para leer el documento completo.