okoo

Páginas: 7 (1622 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
EXAMEN FINAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE
1.- Diga que es el desarrollo social y comente como validaría sus indicadores
2.- Diga cuál es costo social y ambiental de nuestro actual modelo de desarrollo.
3.- Diga que es la ecología y qué importancia tiene el estudio de esta ciencia en su formación profesional.
4.- La cabecera municipal de Jalpa de Méndez tiene una cobertura del 50% de drenaje yalcantarillado, 82 % de agua potable, 84% de cobertura escolar básica (primaria y secundaria), 100% en el sector salud y 90 % en energía eléctrica. Con estos números diga como considera su desarrollo social, argumente.
5.- Esquematice un proceso industrial y diga de qué manera afecta a nuestro medio ambiente, sustente.
6.- Indique cual debe ser la función o responsabilidad de los poderes deGobierno, en materia ambiental.
7.- Diga que es el Desarrollo Sustentable y comente sobre los aspectos centrales que considera este concepto.
8.- En un cuadro comparativo diga cuál es el uso y manejo del agua para un ciudad; en el esquema del desarrollo social y como se debería considerarse en la estrategia del desarrollo sustentable.
9. -Diga que acciones requiere nuestra división para poderincidir en la estrategia del Desarrollo Sustentable
10.- Comente a que conclusión llega con los resultados obtenidos, en la realización de su trabajo de campo.








Respúestas del examen:
1.-El desarrollo social es parte fundamental para garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, no hay desarrollo sostenible sin justicia social y equidad. El tema de desarrollosocial en México es sumamente sensible, toda vez que somos un país de profundas desigualdades y con elevados niveles de pobreza y subdesarrollo en gran parte del territorio nacional. Esta situación de desigualdad y exclusión, combinada con las secuelas sociales resultado de las crisis económicas han dejado un profundo deterioro del tejido social.

La complejidad alcanzada por la sociedad nacional,la diversificación de los intereses y los elevados grados de heterogeneidad y desigualdad existentes hacen necesario avanzar hacia una nueva agenda social considerando una mayor diversidad de planos, ir más allá del objetivo de superar la pobreza. Para alcanzar en mayor medida la igualdad se requiere una política de desarrollo que integre lo económico y lo social y que considere la mayor equidaden la definición de la estrategia de desarrollo y de la política macroeconómica.

En INCIDE SOCIAL, trabajamos para posicionar un concepto moderno de derechos sociales, por incorporar un enfoque de desarrollo humano y por alcanzar una seguridad social integral. Los temas que agrupamos en el área de desarrollo social son: educación, salud, empleo, vivienda, alimentación, desigualdad y pobreza,adultos mayores y familias.

2.- Los problemas ambientales relacionados al desarrollo económico y social están siendo desde hace algunas décadas tomados en cuenta cada vez más. El sistema de producción actual ha conducido a una situación crítica de la que no será fácil salir, aun si se pone el mayor empeño. Hasta el momento las soluciones han venido de la mano de cambios tecnológicos, desanciones, de normativas más estrictas, de establecer impuestos a quien contamine o de subsidios a quien elabore productos ‘verdes’ o amigables con el medio ambiente.
“La causa mayor del deterioro continuo del medio ambiente global es el insostenible modelo de producción y consumo, particularmente en los países industrializados. En tanto que en los países en desarrollo la pobreza y la degradaciónambiental están estrechamente interrelacionados” (Jiménez, 1996a). Si tales modelos resultan ahora ‘insostenibles’ es porque se evidencia la imposibilidad de seguir manteniendo unos estilos de desarrollo que se han basado históricamente en la explotación del medio ambiente, en general, y del ser humano y regiones periféricas del sistema mundial, en particular.


3.- Estudia las interrelaciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la oko
  • Oko'
  • plan de work oko
  • OK OKO OKOK OK OK

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS