Ondas Estacionarias

Páginas: 4 (956 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2011
Ondas Estacionarias

OBJETIVOS
1) Analizar la tensión en una cuerda.
2) Encontrar una ecuación empírica de cómo varia la tensión de la cuerda con el número de modos normales de oscilación que seforman.
3) Predecir la frecuencia de oscilación externa.
HIPÓTESIS
El movimiento de una onda estacionaria es de forma sinodal, las crestas y los valles donde la onda tiene amplitud máxima sonlos antinodos y cualquier punto que se mantenga sin movimiento se llamaran nodos. La longitud de la onda estacionaria depende de la magnitud de la fuerza con la que esta se tense.
MARCO TEÓRICO
Lasondas estacionarias son aquellas ondas en las cuales, ciertos puntos de la onda llamados nodos, permanecen inmóviles. En este tipo de ondas, las posiciones donde la amplitud es máxima se conocen comoantinodos, los cuales se forman en los puntos medios entre dos nodos.
Una onda estacionaria se forma por la interferencia de dos ondas de la misma naturaleza con igual amplitud, longitud de onda yfrecuencia que avanzan en sentido opuesto a través de un medio.
Las ondas estacionarias permanecen confinadas en un espacio (cuerda, tubo con aire, membrana, etc.). La amplitud de la oscilación para cadapunto depende de su posición, la frecuencia es la misma para todos y coincide con la de las ondas que interfieren. Hay puntos que no vibran (nodos), que permanecen inmóviles, estacionarios, mientrasque otros (antinodos) lo hacen con una amplitud de vibración máxima, igual al doble de las ondas que interfieren, y con una energía máxima. El nombre de una onda estacionaria proviene de la aparenteinmovilidad de los nodos. La distancia que separa dos nodos o dos antinodos consecutivos es media longitud de onda. Por ende, la longitud de la onda estacionaria está dada por la distancia consecutivaentre tres nodos o antinodos.
Una onda estacionaria se puede formar por la suma de una onda y su onda reflejada sobre un mismo eje.
1. (λ2)= L Ecuación de la longitud de onda.
2. V= Tμ y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ondas estacionarias
  • ONDAS ESTACIONARIAS
  • ondas estacionarias
  • Ondas estacionarias
  • ondas estacionarias
  • Ondas estacionarias
  • Ondas Estacionarias
  • ondas estacionarias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS