Ondas

Páginas: 11 (2694 palabras) Publicado: 8 de julio de 2014
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Son oscilaciones propagadas en el espacio por un medio material o en el vacío, sin que exista transferencia de materia ya sea por ondas mecánicas o electromagnéticas.

Por lo tanto el movimiento ondulatorio es considerado como un transporte de energía y cantidad de movimiento de una región del espacio a otra sin que tenga lugar ningún transporte neto de materia.

Lasondas mecánicas necesitan un medio material para propasarse.
Las electromagnéticas no, se propagan también por el vacío.

Onda: Se entiende por onda a aquella perturbación que transporta energía, y que se propaga en el tiempo y espacio.
Elementos de una onda.
Cresta: Es la parte más elevada de una onda.
Valle: Es la parte más baja de la onda.
Longitud de onda: Es la distanciacomprendida entre dos crestas o dos valles.
Elongación: Es la distancia comprendida entre la posición de equilibrio de un punto en oscilación y la posición donde se encentra en un instante determinado.
Amplitud: (A) es la máxima elongación es decir, el desplazamiento desde un punto de equilibrio hasta la cresta o el valle.
Período (T): El tiempo transcurrido para que se realice una onda completa.Frecuencia (f): Es el número de ondas que se suceden en la unidad de tiempo.


Onda completa: Cuando ha pasado por todas las elongaciones positivas y negativas.














Clasificación de ondas


Según el medio en que se propagan:
• Ondas electromagnéticas: Estas ondas no necesitan de un medio para propagarse en el espacio, lo que les permite poder propagarse en el vacío avelocidad constante, es que son producto de oscilaciones de un campo eléctrico que se relaciona con un campo magnético asociado.
Ejemplo: Las señales de radio y televisión.



• Ondas mecánicas: Necesitan un medio material, ya sea elástico o deformable para poder viajar. Este puede ser sólido, líquido o gaseoso y es perturbado de forma temporal aunque no se transporta a otro lugar.Ejemplo: Si agitamos una cuerda en uno de sus extremos, se propaga una onda a lo largo de la cuerda.



• Ondas gravitacionales: Estas ondas son perturbaciones que afectan la geometría espacio-temporal que viaja a través del vacío. Su velocidad es equivalente a la de la luz.
Ejemplo: De ondas electromagnéticas; luz visible, rayos X, radioonda, microonda, rayos ultravioletas.




Según supropagación
• Ondas unidimensionales: Estas ondas, como su nombre lo indica, viajan en una única dirección espacial, es por esto que sus frentes son planos y paralelos.
Ejemplo: Las ondas producidas al tensar un elástico. Si la onda se propaga en una dirección única, sus frentes de onda son planos y paralelos.





• Ondas bidimensionales: Son aquellas que viajan en dos direccionescualquieras de una determinada superficie.
Ejemplo: Son las ondas que se producen en una superficie líquida o en reposo, cuando se deja caer una piedra en ella.




• Ondas tridimensionales: Estas ondas viajan en tres direcciones conformando un frente esférico que provienen de la fuente de perturbación desplazándose en todas las direcciones.
Ejemplo: El sonido es una onda tridimensional. Sonondas tridimensionales las ondas sonoras (mecánicas) y las ondas electromagnéticas.




Según su dirección:
• Ondas transversales: Las partículas por las que se transporta la onda se desplazan de manera perpendicular a la dirección en que la onda se propaga.
Ejemplo: La luz corresponde a este tipo de ondas. O las ondas del mar.
• Ondas longitudinales: Las moléculas se desplazanparalelamente a la dirección en que la onda viaja.
- El sonido.
- Espiras de un resorte vibran en la misma dirección que la propagación de la onda: Se mueven hacia adelante y hacia atrás por acción de compresiones y expansiones sucesivas.





Según su periodicidad:
• Ondas no periódicas: Estas ondas son causadas por una perturbación de manera aislada o, si las perturbaciones se dan de manera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ondas
  • ondas
  • Ondas
  • ondas
  • ondas
  • ondas
  • ONDAS
  • ondas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS