One Minute Manager
Muchas de las personas que hoy en día trabajan, tienen como objetivo principal convertirse
en alguien “importante”. En ser reconocidos, en tener una buena posición, en ganar bien. Muchos
nos segamos por alcanzar esta meta y no nos ponemos a reflexionar como es que lo vamos a lograr.
Creo yo que es importante primero plantear cuáles son tus objetivos o tus metas a corto,mediano
y largo plazo, e inclusive tus sueños, para así poder empezar a trabajar en cómo vas a lograr cada
uno de ellos. Como dice una frase: “Una meta sin planificar, es solo un deseo”.
¿Por qué crear metas? ¿En qué te puede ayudar eso en tu vida? ¿De qué sirve planificar? Sin duda
son preguntas comunes, preguntas que nos hacemos todos los días y que muchas veces no podemos
responder. A mipunto de vista, planificar te permite saber qué rumbo va a tomar tu vida. Siento
que es una pieza fundamental para un desarrollo profesional óptimo, y bueno, no solo eso, sino
que tu vida comenzara a tomar sentido y podrás distribuir e invertir tu tiempo de una mejor manera.
Aunado a esto, el tener metas hará no solo que te motives, sino que tú mismo te desafíes y pongas
a prueba tushabilidades. Esto te permitirá que veas más allá, que pienses fuera de la caja. Una
meta, traerá consigo más metas, es decir que no te vas a querer conformar con lo que tienes.
Tú te preguntaras por que hablo de esto, pues bien, explicare. El libro “One Minute Manager” de
Ken Blanchard relata una historia de cómo un joven quiere trabajar y llegar a convertirse en un
director eficiente. Para esto, eldecide realizar un serie de entrevistas al personal de una división,
donde por cierto, le enseñan el sistema que utilizan. Al transcurrir el tiempo, el joven se topa con
dos tipos de ejecutivos. Los que se enfocan únicamente en lograr resultados para la empresa y
otros tantos se enfocaban en el personal. El los denomino autocráticos y demócratas
respectivamente. Despues de comparar ambos tiposde gerentes, llego a la conclusión que no eran
lo suficientemente eficientes como él quería. El deseaba ser completamente eficiente.
Hablando con el director, se da cuenta de la importancia que tiene involucrar a los empleados en
la toma de decisiones. “Las personas se sienten satisfechas de sí mismas si logran buenos
resultados”, es decir, ayudando a tus empleados a sentirse satisfechos por loque hacen diariamente,
podrás lograr un mayor rendimiento en el trabajo. Y es cierto, ¿no? Si nos ponemos a pensar,
cuando haces cualquier actividad esperas que alguien lo note, que alguien reconozca lo que hiciste.
Y no solo en el trabajo, puede ser en tu casa, en la escuela, en el deporte, etc. Siempre esperas
escuchar un “buen trabajo”, “bien hecho”, “bien jugado”, no sé, algo que tehaga sentir valioso.
Antes de terminar, el joven le hace la última pregunta: ¿Qué clase de ejecutivo es usted? A lo que
el Director responde: “Soy un ejecutivo al minuto”, porque necesito muy poco tiempo para obtener
resultados de mi personal. En libro destaca tres lecciones claves: las metas u objetivos, los elogios
y la reprimenda.
La primera, como mencionaba al inicio del documento, laplanificación de objetivos. Esto permite
tener una idea clara del panorama para el trabajador haciendo que la retroalimentación que
obtenga, se convierta en motivación. Es importante que el operador conozca las metas a alcanzar,
con eso lograras que no pierda el interés. Supongamos que… estamos jugando un partido de futbol
para clasificar al mundial. El equipo necesita anotar 5 goles para pasar yya ha anotado 3.
Obviamente esto motivara al resto del equipo a anotar los 2 goles restantes. Lo mismo pasa en la
vida laboral. Si tu meta es de 100 piezas y tu gente ya lleva 80, si compartes con ellos el objetivo
por alcanzar, seguramente estarán satisfechos de haber hecho todo por realizar las 20 piezas
restantes.
Es importante tener objetivos claros y concretos, además de prever que se...
Regístrate para leer el documento completo.