Ooeoe

Páginas: 4 (938 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2015
EL 17,6% DE LOS CHICOS NO ACCEDE A UN DESAYUNO ADECUADO.
Excepto en la carne -sin mirar la calidad de los cortes-, la desigualdad social en el consumo infantil y adolescente de verduras, frutas ylácteos no cede terreno. Aunque hay una canasta de subsidios para compensar este tipo de brechas, el desayuno de casi 2 millones de chicos de entre 2 y 17 años aún es nutricionalmente inadecuado oinsuficiente. Y hay 500.000 que, directamente, no desayunan todos los días, según un nuevo informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia/UCA.
El déficit de consumo de los alimentos fuente denutrientes esenciales alcanza a 1,3 millones de chicos. "Lo más novedoso del estudio es que permite ver la desigualdad social en el acceso a los alimentos en la infancia, la niñez y la adolescencia", opinóIanina Tuñón, investigadora responsable del Barómetro.
 
Con Paula Indart Rougier, investigadora especializada en nutrición y coautora del estudio, consideran que "existen numerosos factores queinfluyen en los hábitos alimentarios de la población, pero es indudable que el nivel socioeconómico es uno muy relevante. Para consumir un alimento no basta con que esté «disponible», sino que esnecesario poder adquirirlo en el mercado. Eso está condicionado por los ingresos de los hogares y los precios de los alimentos".
Ambas revisaron los datos crudos de una muestra representativa de los10.977.547 argentinos de entre 2 y 17 años obtenidos en una nueva edición de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. La muestra pertenece a 5700 hogares relevados en 950 puntos del país. Allí vieron,también, que la mayoría (61,5%) tiene un desayuno "aceptable", aunque sólo 2 de cada 10 acceden a uno "adecuado": un vaso con leche en los más chicos o una infusión con leche en los más grandes más una frutao jugo y pan, galletitas o copos de maíz, por ejemplo.
"La principal disparidad es social. Los chicos del estrato social medio profesional tienen el triple de probabilidad de realizar un desayuno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS