operacion logistica de azucar
DULZURA MEXICANA
SERVICIO LOGISTICO DE AZUCAR ESTANDAR A BOGOTA, COLOMBIA
Materia: Logística del comercio internacional
Maestro: José Gómez Flores
Martin Juárez Miguel Ángel
Guadalajara, Jalisco,12 de Noviembre de 2013
1.- INDICE/CONTENIDO/SUMARIO
CONCEPTO
PAGINA
1.- Índice de contenido
2
2.- Introducción ytema del trabajo
3
3.- Precio de exportación
3
4- Creación y registro de marca
7
5.- Envase, empaque y embalaje
5
6.- Marcas direccionales y de manejo
9
7.- Cubicaje
10
8.- INCOTERM a utilizar y por qué
11
9.- Fracción arancelaria correspondiente
11
10.- Normatividad interna y del país importador
11
11- Trámites de aduana
12
12.- Modo de transporte a utilizar
12
13.-Documentación necesaria
13
14.- Seguros
14
15.- Itinerario del viaje a seguir
15
16.- Almacenamiento
16
17.- Medio de pago a utilizar
16
18.- Sistema logístico
17
19.- Conclusiones
18
20.- Anexos
19
2.- Introducción y Tema del trabajo
Dentro de este documento mostrare los pasos a seguir para realizar un proyecto de logística desde la cuidad de Zapopan, Jalisco hastala cuidad de Bogotá, Colombia. Es decir que se verán varios puntos como son el precio del producto, el registro del mismo ante el IMPI, los documentos de exportación necesarios para su exportación, el o los medios de transporte utilizados mas convenientes y el cubicaje mas apropiado, que tipo de seguro es el mas conveniente para el servicio y también la forma de pago que se efectuar dentro de lanegociación. El objetivo de este documento es ver el incremento del costo final con inconterm DDP y los pasos a seguir para llevar aproximadamente poco mas de 20 toneladas de azúcar y entablar una negociación para exportar y por ende realizar el servicio logístico de Zapopan, Jalisco a la cuidad de Bogotá, Colombia como producto de distribución el azúcar estándar. Esto es importante ya que lalogística es una parte muy importante de el costo final del producto, por lo cual es necesario verificar que la empresa sea competente a un nivel global.
Para realizar la investigación de dicho proyecto logístico nos basaremos en fuentes confiables en línea, proveedores de servicios y al igual que libros de texto.
3.- Precio de exportación
para comenzar el precio de mayoreo del azúcarestándar fue determinado mediante una fuente muy confiable me fue proporcionada por la base de datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). Es un sistema de la Secretaria de Economía el cual tiene como objetivo primordial monitorear y brindar información confiable y oportuna sobre el comportamiento de los precios de mayoreo en los mercados nacionales e internacionales deproductos agrícolas, pecuarios y pesqueros.
Me fue posible conseguir los precios por región:
centro
Occidente
Noreste
Golfo
Sureste
350.84
354.49
358.52
368.87
374.80
Precios por bulto de 50kg del mes de septiembre del 2013.
Debido a que nos encontramos en el área de occidente será la que tomaremos como base.
Hoja de costos
CONCEPTO SUM
VALOREN PESOS
VALOR EN DOLARES = $13.19
Precio de Exportación en Planta (1)
UNITARIO Por saco de 50kg
TOTAL Container 40ft. (3)
UNITARIO (4)
TOTAL (5)
Precio de compra en Bodega
$ 354.49
$ 148,885.80
$ 26.88
$ 11,287.78
Utilidad 20%
$ 70.90
$ 29,778.00
$ 5.38
$ 2,257.62
Total
$ 425.39
$ 178,663.80
$ 32.25
$ 13,545.40
Empaque (sacos polietileno ) impresos
$ 1.50
$ 630.00
$0.11
$ 47.76
Embalaje Pallets y plástico de polietileno en rollo
$ 6.64
$ 2,788.80
$ 0.50
$ 211.43
-Certificado Fitosanitario (SAGARPA)
$ 0.50
210
$ 0.04
$ 15.92
PRECIO EX Works
$ 433.53
$ 182,082.60
#REF!
$ 13,804.59
Flete de Zapopan a Manzanillo
$ 14.29
$ 6,001.80
$ 1.08
$ 455.03
Seguro Terrestre
$3.50
$ 1,470.00
$ 0.27
$ 111.45
-Documentación
$ 5.50
$ 2,310.00...
Regístrate para leer el documento completo.