Opiaceos
Uso de analgésicos opiáceos durante el embarazo aumenta el riesgo de defectos en el nacimiento
ENFOQUE
Dirigido a mujeres embarazadas
Es importante reconocer que si bien existe un mayor riesgo de algunos tipos de defectos congénitos importantes de una exposición a los analgésicos opioides, que el riesgo absoluto para cualquier mujer en particular esrelativamente modesto.
Sin embargo, con la vida y defectos de nacimiento amenaza muy graves como Síndrome del corazón izquierdo hipoplásico, la prevención de incluso un pequeño número de casos es muy importante también que las mujeres que está embarazada o planea quedarse embarazada, consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento .
INTRODUCCIONEste trabajo va dirigido a las mujeres embarazadas para evitar el uso de analgésicos opiáceos y la automedicación pero en el caso particular del embarazo, la situación se torna más severa por la posible afectación de una personita cuyos órganos están en pleno desarrollo.
Los opiáceos son sustancias naturales derivadas de la planta Paper somniferum, también conocida como opio, como la morfina yla codeína, ambos con efecto analgésico.
Los opioides son drogas sintéticas con efecto sedante y analgésico como fentanilo, heroína, hidrocodona, metadona, hidromorfona, meperidina y oxicodona. La heroína es de este grupo, la droga con efectos más graves sobre la madre y el feto.
Esta droga, administrada por cualquier vía y al ser muy soluble en grasas es capaz de llegar rápidamente alcerebro materno y atravesar la barrera placentaria alcanzando la circulación fetal. Produce una oscilación permanente del estado de ánimo provocando inicialmente intenso placer por 3-5 hs., seguido de sedación y tranquilidad, lo cual genera rápida dependencia y posterior síndrome de abstinencia.
PLANEACION
Se dará trípticos Y una plática a las pacientes conembarazo para informar acerca de los riesgos de analgésicos opiáceos durante el embarazo en la clínica 186 para concientizar el uso de estos
Los opiáceos son sustancias naturales derivadas de la plantaPaper somniferum, también conocida como opio, como la morfina y la codeína, ambos con efecto analgésico.
Los opioides son drogas sintéticas con efecto sedante y analgésico como fentanilo, heroína,hidrocodona, metadona, hidromorfona, meperidina y oxicodona. La heroína es de este grupo, la droga con efectos más graves sobre la madre y el feto.
Esta droga, administrada por cualquier vía y al ser muy soluble en grasas es capaz de llegar rápidamente al cerebro materno y atravesar la barrera placentaria alcanzando la circulación fetal. Produce una oscilación permanente del estado de ánimoprovocando inicialmente intenso placer por 3-5 hs., seguido de sedación y tranquilidad, lo cual genera rápida dependencia y posterior síndrome de abstinencia.
Efectos que produce sobre el organismo materno
• Somnolencia e insuficiencia cardiorrespiratoria (sobredosis)
• Dependencia psicológica
• Predisposición a adquirir enfermedades infecciosas como hepatitis B y C y SIDA y otras comoendocarditis, abscesos, neumonía y tuberculosis.
• El uso crónico afecta la función ovárica provocando anovulación.
Los signos y síntomas del síndrome de abstinencia incluyen: falta de apetito, náuseas, cólicos abdominales, aumento de la sensibilidad al dolor, hipertensión, hiperventilación, taquicardia, lagrimeo, dilatación de pupilas, vómitos, diarrea, sofocos, espasmos musculares, inquietud,temblores e irritabilidad, piloerección.
Efectos que produce sobre el organismo del bebé
• Aumenta el riesgo de aborto espontáneo.
• Deteriora el crecimiento fetal (bajo peso en el 50%)
• Al nacimiento, los bebés pueden presentar síndrome de abstinencia: fiebre, temblores, convulsiones, llanto continuo.
• Tienen más riesgo de alteraciones neuro-conductual y muerte súbita
NIVEL...
Regístrate para leer el documento completo.