Opiniones simples

Páginas: 6 (1397 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2010
-------------------------------------------------

Palabras Claves:
1. Empresarios.
2. Emprendedores.
3. Gerentes.
4. Sueños.
5. Negocios.
6. Escoger.
7. Talento.
8. Poder.
9. Ganancia.
10. Éxito.
11. Empresa.
12. Oportunidades.
13. Mandos.
14. Características.
15. Riesgos.
16. Valor.
17. Alguien.
18. Servicio.
19.Idea.
20. Rechazo.
21. Estudie.
22. Diferentes.
23. Independientes.
24. Trabajando.
25. Fuentes.
26. Competidor.
27. Socio.
28. Deseo.
29. Capital.
30. Reglas.

* Desarrollo de la lectura:
Una manera sencilla de entender la vida empresarial:
Las personas sienten cierta atracción por los empresarios puesto que ellos en su mayoría son:
1. Losempresarios son el prototipo estadounidense, pues ellos son admirables por que persiguen el sueño americano y esto produce la envida de aquellos que desistieron de este sueño, y esta es la imagen que venden al extranjero lo cual genera un prototipo.
2. Negocios, conozcan a su creador, se maneja cierta mística alrededor de los empresarios pues ellos a diferencia de los gerentes que su objetivo escrear ganancias; los empresarios tienen la capacidad de generar negocio donde no lo había antes.
3. La pasión empresarial es contagiosa, los empresarios viven sus negocios con toda la pasión por que es su negocio y lo mira siempre con orgullo aunque no sea el mejor y esta pasión se comunica a cada uno de los integrantes de la empresa.
4. Los empresarios son los Sinatra´s de los negocios,porque ellos hacen las cosas desde el corazón con su espíritu y esto es lo que comunican al igual que lo hizo Sinatra en su canción “A mi manera”.
Olvídese de sus antecesores; sus descendientes son los que importan, el tomar la decisión de ser su propio jefe no es fácil, así que mientras se decide asegúrese de estar con buenos jefes que le enseñaran como ser uno de ellos y entrar en estasociedad elitista de los empresarios, y al entrar hay asegúrese que la gente que lo sigue a usted también esté dispuesta dejarse enseñar.
Imite, no idolatre, hay grandes empresarios que están en las grandes ligas con ganancias en miles de millones pero esto no significa que los que no cuentan miles si no millones no sean exitosos, el éxito que tienen estos grandes empresarios se puede dar en la escalade cada uno, generando el éxito personal y todo esto se puede generar mirando como ellos llegaron hay y aterrizándolo en el contexto personal.
¿Qué es un emprendedor?, es un empresario que entra a un negocio justo en el momento de cambiar sustancialmente el centro nervioso del negocio.
La preparación facilita llegar al alto mando, el estudiar da un aporte para llegar a los altos mandos perono lo es todo puesto que las oportunidades están allí solo que no sabemos cómo tomarlas y esta incertidumbre la puede aclarar el prepararse, y la vida empresario no se refiere al valor o a los riegos, sino a los sueños, depende del empresario volver sus riesgos favorables si está preparado para ellos.
Rechazo: su invitación a ser alguien, cuando se tiene la idea de negocio es importante elcapital para desarrollarla pero en la búsqueda de este se puede caer en el rechazo en que a quienes se les comenta la idea la tomen como burla o no la vean de la misma manera. Desde que se tenga claro el deseo de ser alguien y su idea de negocio no se puede dejar desmoralizar por el rechazo, por esto tiene que estar preparado para las opciones y para poder sacar adelante su idea que el rechazo seafuente de pasión para salir adelante.
Comience con un sueño, toda idea surge como un sueño como una idea que no se ha materializado aun, esto es todo lo que necesita para comenzar un sueño.
Una clase especial de sueño, los que tienen un sueño pueden desarrollarlo para alcanzar sus metas pero pueden intentarlo sin prepararse o simplemente pueden no intentarlo quedándose en su lugar cómodo pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Opinión
  • Opinión
  • mi opinion
  • Opiniones
  • Opinion
  • Opinion
  • Opinion
  • Opiniones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS