Oratoria

Páginas: 2 (386 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2010
1. ¿Que es un combustible?
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se quema, y luego cambiar o transformar su estructura química.
2. ¿Qué tipos de combustibles existen?Combustibles sólidos:
Combustibles gaseosos:
Combustibles Líquidos:
Combustibles fósiles
3. ¿ para qué sirven los combustibles?
Sirven para realizar la combustión facilitando la regulacióndel aire y el contacto del mismo con el combustible.
La instalación para quemar combustibles sólidos consta de:
Las parrillas, donde se deposita el combustible sólido. El cenicero, donde se reúnen lascenizas. El hogar es el recinto cerrado donde se produce la combustión. La chimenea o conducto de salida de los gases resultantes de la combustión.
El caudal de aire se regula mediante doscompuertas das situadas antes del hogar y en la chimenea, con las cuales se con trola la intensidad de la combustión.
4 .¿ de que están compuestos los combustibles?
En los cuerpos de los animales, elcombustible principal está constituido por carbohidratos, lípidos, proteínas, que proporcionan energía para los músculos, el crecimiento y los procesos de renovación y regeneración celular.
Se llamantambién combustibles a las sustancias empleadas para producir la reacción nuclear en el proceso de fisión, aunque este proceso no es propiamente una combustión.

6 .¿Que combustibles se utilizan en laantigüedad?
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca") es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleocrudo o simplemente crudo.

7. ¿ que combustibles se utiliza en la actualidad?
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se quema, y luego cambiar o transformar su estructuraquímica. Supone la liberación de una energía de su forma potencial a una forma utilizable (por ser una energía química). En general se trata de sustancias susceptibles de quemarse, pero hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oratoria
  • Oratorias
  • Oratoria
  • oratoria
  • ORATORIA
  • Oratoria
  • oratoria
  • Oratoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS