orco

Páginas: 5 (1005 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014
Ciudadanos:
Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Bolívar
SU DESPACHO.-

Yo, ENIO CAMPOS C. abogado en ejercicio debidamente inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 107.677, con domicilio procesal ubicado en el Paseo Heres, Lateral Local Nº 2 en Ciudad Bolívar; (0426-493.42.80); procediendo en este acto en micondición de defensor definitivo del ciudadano: CARLOS MARCELINO CHANCELLOR FERRER, plenamente identificado en autos, y actualmente privado de su libertad en la sede de la Policía Municipal Patrulleros de Caroní, Urb. Rio Caura, Puerto Ordaz, cuya causa cursa en el Exp. Nº SP12-P-2011-425, nomenclatura del Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de ejecución del Circuito Judicial Penaldel Estado Bolívar. Extensión Puerto Ordaz, carácter de defensor designado posteriormente a la sentencia y en virtud de lo establecido en el Artículo 139 de la ley penal adjetiva; y quien resultó condenado en primera instancia por la presunta comisión de los delitos que en el mismo se explayan. Ante Ustedes, con el rigor de orden, el debido respeto y acatamiento, de conformidad con lo establecidopor los Artículos 19; 21, Numerales 1º y 2º; 27; 44, Numeral 1º; 49, numerales 1º, 2º y 8º; 51 y 334 de la Constitución Bolivariana de Venezuela comparezco por ante su competente autoridad y en virtud de lo establecido por el Artículo 441 del Código Orgánico Procesal Penal, a interponer formal ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL por vía de HABEAS CORPUS contra la supuesta decisión de fecha 28 demarzo de 2011 emanada de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, mediante el cual virtualmente decretó la REVOCATORIA de la Boleta de Excarcelación , a mi defendido CARLOS CHANCELLOR FERRER, en el acto MEDIANTE EL CUAL SE EJECUTABA LA excarcelación de mi defendido, mediante la ejecucuin de la decisión Nº XXX del Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de ejecución .Sin que tal decisión Privativa y anuladora de la dispositiva del tribunal de primera instancia, en los autos, colocando a mi defendido en estado de indefensión al no poder ejercer los recursos ordinarios contemplados en la Ley.
Honorables Magistrados, si bien es cierto que la figura del AVOCAMIENTO de Oficio, es potestad de la Sala Penal del tribunal Supremo de Justicia, no es menos cierto que lamisma está sujeta las formalidades que establece con carácter obligatorio la misma norma adjetiva penal para que esta adquiera validez jurisdiccional.
Distinguidos Ciudadanos, en un , así como en una sociedad civilizada, como la nuestra, la LIBERTAD del procesado es la regla durante TODO el proceso, del Debido Proceso, en este ámbito la Constitución Bolivariana es reiterativa en su cuerponormativo, por ello el Artículo 44 de la Constitución establece que:
.
En el mismo orden de ideas establece la norma penal adjetiva, por lo que el Artículo 9 del Código Orgánico Procesal Penal establece que:

Sin embargo, tal potestad de la jurisdicción, esta normada restrictivamente por el artículo 254 ejusdem, el cual establece que:
>
Por su parte, el Pacto Internacional de los DerechosCiviles y Políticos que en Venezuela constituye ley interna y plenamente valida, además de que tiene rango constitucional, establece:

Así mismo, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que tiene la misma categoría legal constitucional, establece:
“Artículo 7. Derecho a la Libertad Personal 1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales. 2. Nadie puede serprivado de su libertad física, salvo por las causas y en las condiciones fijadas de antemano por las Constituciones Políticas de los Estados Partes o por las leyes dictadas conforme a ellas…(omissis)>>.
Luego y en virtud de la norma jurídica y procesal citada, queda absolutamente claro que la libertad del procesado es la regla durante TODO el proceso, cuando nos referimos al Debido Proceso. Luego, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte del orco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS