Orden cerrado

Páginas: 6 (1266 palabras) Publicado: 11 de abril de 2014
1. ¿Qué es el Orden Cerrado?
Consiste en la instrucción militar destinada a enseñar al personal militar cómo moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de no combate, las distintas formaciones que puede usar dicha unidad para desplazarse y cómo pasar de una a otra. En las fuerzas armadas actuales, la instrucción en orden cerrado es la primera que recibe un soldado, conuna doble finalidad: enseñarle los rudimentos básicos del desplazamiento de tropas, e introducirle en el ambiente de obediencia y subordinación a sus mandos, necesario para integrarse en una unidad militar.
2. ¿Cuáles son los movimientos a pie firme?
Son el conjunto de posiciones o movimientos ejecutados por los integrantes de la institución militar, y que tienen por objeto el desarrollo ocontinuación de las órdenes dadas por el comandante o quien dirige el grupo.
Posición fundamental: Se desarrolla desde la posición a discreción, y cuando se da con la expresión de la voz: Atención...fir , en ese momento el sujeto ejecuta los siguientes movimientos para configurar esta posición:
• Se cuadra con rapidez.
• Levanta ligeramente el talón del pie izquierdo, e inmediatamente lo junta conel pie derecho, y simultáneamente junta las manos mientras permanece inmóvil y callado
.
Posición a discreción: Se ejecuta desde la posición fundamental, y cuando es pronunciada la expresión: ¡A discreción!, en ese momento:
• Se adelanta el pie izquierdo en la dirección indicada por la punta del pie.
• Simultáneamente se cambian las manos de estiradas a empuñadas y se pegan de forma lateral alos muslos.

Saludo: es un gesto obligatorio de respeto y cortesía de parte del subalterno para con el superior, y este tiene el deber de contestarlo. Es una obligación para todos los miembros de la Fuerza Armada Nacional, independientemente de su grado jerárquico o componente. Al igual que los todos los movimientos revisados tienen una formalidad para su ejecución:
• El sujeto que lo va aejecutar debe levantar con energía la mano derecha, hasta tocar con el dedo medio el borde inferior derecho del cubre-cabeza, al nivel de la cien.
• La mano debe seguir la prolongación del antebrazo con la palma hacia abajo y los dedos deben estar extendidos y juntos.

Giros y medios giros: se ejecuta a diferentes voces:
A la derecha: cuando se oye la voz ¡A la de... re! se realizan lossiguientes movimientos:
• Se levanta el talón de pie izquierdo ligeramente, mientras la planta del mismo pie hace presión sobre el suelo y se da al cuerpo el impulso requerido para girar un cuarto (1/4) de círculo a la derecha. El talón derecho sirve de apoyo, pues la punta de pie se levanta un poco para realizar el giro.

• Se separa el pie izquierdo del suelo y se une el talón de ese pie con eltalón del pie derecho para ejecutar la posición fundamental, sin hacer flexión de las piernas ni de las manos.
A la izquierda: se ejecuta al pronunciarse la voz ¡A la iz... quier! , de la siguiente forma:
• Se gira media circunferencia por la izquierda apoyándose sobre el talón izquierdo y la planta del pie derecho.
• Se lleva el talón derecho hasta untarlo con el izquierdo, manteniendo laspiernas tensas y sin despegar las manos.

Medio giro: se ejecuta a la voz de ¡Media... vuel! , y se realiza de la siguiente forma:
• Realizando un giro de un octavo (1/8) de circulo. El talón derecho sirve de apoyo, pues la punta de pie se levanta un poco para realizar el giro.

Alineación y cobertura: se ejecutan de la siguiente forma:
La Cobertura se ejecuta a la voz de ¡Cubrirse! y sedesarrolla de la siguiente forma:
• Los sujetos se colocan uno detrás del otro a una distancia de un metro aproximadamente.
• Los sujetos que ocupan las primeras posiciones de la segunda, tercera y cuarta hilera, levantan el brazo izquierdo para tomar el intervalo y alinearse.
• Todos permanecen en su posición hasta la voz de ¡Firmes! cuando adoptan la posición fundamental.
La Alineación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orden Cerrado
  • Orden cerrado
  • Orden Cerrado
  • orden cerrado
  • orden cerrado
  • Orden cerrado
  • Orden cerrado
  • Orden Cerrado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS