Ordenanzas Zoificación Del Municipio Libertador
Gaceta Municipal del Distrito federal. Caracas, jueves 3 de agosto de 1989. Extra 851-A
CAPÍTULO VII. ZONA R-6
Usos:
Densidad:
Area mínima de parcela:
Frente mínimo:
Los permitidos en la zona R-5 (principio acumulativo) y vivienda multifamiliar
600 h/Ha, promedio familiar: 4 personas
800m2.
Tolerancia de 20%
Fuera de tolerancia:
20m.
Tolerancia de 10%
se permite 120% de construcción computable
Área máxima de ubicación:
Área máxima de construcción
computable:
Altura de fachadas:
30% de la parcela
150%
1 1/2 la suma del ancho de la calle más los retiros mínimos del frente exigidos para cada lado de la
vía
Frente:
Determinado por la Ingeniería Municipal conforme a planos de alineamiento por vías
Laterales y defondo:
4m.
Se permite lindero común lateral, con retiro de 5m. En lindero opuesto
2 vehículos por cada 3 unidades de vivienda. Área menor del 30% de la parcela. Área de PB no
computable si se construye sobre pilotes de 2,20 de alto. No se permite el acceso directo a
estacionamiento por la fachada principal
Se permite para formar unidades de vivienda colectiva
Retiros:
Viviendamultifamiliar adosada:
Estacionamiento:
Integración de parcelas:
Variaciones colectivas
Area de parcela %
ubicación
(m2)
Estacionamiento para variaciones
colectivas:
CAPITULO XII. ZONA CL
Usos:
Frente Retiros
mínimo later.y fondo
(m)
(m)
2000 - 3000 25
más de 3000 20
Pendientes para variaciones
colectivas:
Retiro de frente en variaciones
colectivas:
Altura de fachadas envariaciones
coletivas:
% construcción
160
170
30
60
4
5
70% de la parcela no debe tener pendiente mayor del 20% natural o tratada
No menor de 6 m.
1 1/2 la suma del ancho de la calle más los retiros mínimos del frente exigidos para cada lado de la
vía más el retiro adicional adptado por la parcela
Tolerancia: 20% para parcelas con fondo menor a 80m. En variaciones de 2000 a3000 m 2. y
1 vehículo por cada vivienda. Estacionamiento descubierto: no más del 30% del área de la parcela
Dormitorios
Venta al detal de artículos de consumo inmediato de la vivienda tales como: casas de abasto,
quincallerías, fruterías, floristerías, ventas de licores envasados, carnicerías con cavas movibles,
gasolina y kerosene al detal para uso doméstico, períodicos y revistas,panaderías y reposterías,
heladerías, fuentes de soda, salones de belleza, barberías, pedicure, masajes, reparación y
limpieza de zapatos, plomería, latonería, electricidad, receptoría y distribución de ropas, lavandería
y tintorería, artesanía con no más de 5 empleados
Vivienda determinado por la zona con la cual pueda mezclarse
Rótulo comerciales sin iluminación, de plano, 2m 2.
Otras variablesurbanas:
Similares a las de la zona residencial con la cual se mezcle
El uso comercial debe restringirse a la planta baja de las edificaciones con área no mayor del 10%
del área de construcción permitida
Estacionamiento:
1/2 m2. de estacionamiento por cada metro cuadrado de área comercial
CAPITULO XXXIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Vivienda adicional:
Se permite la construcción de unaunidad de vivienda adicional con áreay altura no computable en
el área de construcción permitida, ubicada en la última planta, con ubicación no mayor del 40% de
la planta o área no mayor de 150m. Sin incluir área de circulación, terraza cubierta no mayor del
10% de planta o 40m2, cuando el estar comedor tenga las siguientes dimensiones:
1
2
3
4
5
18
22
24
27
30
m2
m2
m2
m2
m2F:\zonificacion r6 b(1)
Página 1
Número de viviendas no
computables:
Ascensores:
1 unidad cada vez que se cumpla con el área mínima establecida en la zona, incluidos los
márgenes de tolerancia dispuestos
obligatorios para edificios con altura superior a 3 plantas. Se exonera hasta 4 plantas a edificios de
vivienda popular (Resolución especial)
Estacionamiento para espectáculos...
Regístrate para leer el documento completo.