organigrama

Páginas: 8 (1819 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2014
Un organigrama es un esquema de la organización de una empresa, entidad o de una actividad. El término también se utiliza para nombrar a la representación gráfica  de las operaciones que se realizan en el marco de un proceso industrial o informático.
Un organigrama permite analizar la estructura de la organización representada y cumple con un rol informativo, al ofrecer datos sobre lascaracterísticas generales de la organización.
Los organigramas pueden incluir los nombres de las personas que dirigen cada departamento o división de la entidad, para explicitar las relaciones jerárquicas y competencias vigentes.

ORGANIGRAMA
Un organigrama es una representación gráfica con elementos geométricos que representa la estructura orgánica de una empresa, en ella se visualizan las múltiplesrelaciones e interacciones que tienen los diferentes órganos que se presentan en la organización, esta herramienta administrativa tiene como fin mostrar las relaciones jerárquicas y competencias en una organización. 

El organigrama también es definido como un modelo adstrato y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización, el organigramatiene la particularidad de ser: sencilla, entendible y sobre todo flexible pues esta característica es muy importante pues permite que la organización se adapte a los cambios necesarios dentro de su ámbito. 

El Organigrama tiene dos finalidades: la primera es que desempeña un papel informativo, al permitir que los integrantes de la organización y de las personas vinculadas a ella conozcan, anivel global, sus características generales. La segunda finalidad es que esta es un instrumento para el análisis estructural al poner de relieve, con la eficacia propia de las representaciones gráficas, las particularidades esenciales de la organización representada.


En este orden de ideas, se da por entendido que los organigramas son importantes y de mucha utilidad para las organizaciones,entidades productivas, ONGs, entidades comerciales, administrativas, políticas, entidades públicas o privada y en general para cualquier organismo que necesite ser representado de manera sencilla y entendible para su propio desarrollo. Todos aquellos que participan en su diseño y elaboración de un organigrama deben conocer cuáles son los diferentes tipos de organigramas y qué características tiene cadauno de ellos.
TIPOS DE ORGANIGRAMA
La administración como ciencia no es un concepto estable, único, estándar; es por el contrario una disciplina social muy dinámica, interdisciplinaria y como estudiante podría pecar en decir que es muy compleja en su aplicación; a lo largo de los años se ha visto su gran eclecticismo, desde sus primeros pioneros doctrinarios como Henry Fayol o Frederick Taylorha evolucionado en prestar soluciones para la empresa; desde esa perspectiva es necesario mencionar que un organigrama empresarial en esencia son distintos los unos de los otros, y esto debido a que una organización es distinta a las demás. 

En definitiva se puede afirmar que existen diferentes modelos o tipos de plasmar un organigrama, ya los estudiosos de la administración como EnriqueB.Franklin y Elio Rafael de Zuani, han dado sus propias clasificaciones unas más interesantes que otras, pero de modo sencillo y entendible acerco las siguientes a usted:

POR SU NATURALEZA.-

Estos tipos de organigramas responde a una composición con vínculo de relación de forma completa o por área, de igual modo por la relación de forma interna o externa de una organización con otra semejante.Este grupo se divide en modelos de organigrama.

Macroadministrativos: Este tipo de organigrama brinda una representación en la cual interactúan más de una única organización. 


Mesoadministrativos: Es la representación gráfica en la cual se toma a más de una única organización, estas son de un mismo sector productivo o actividad empresarial.


Microadministrativos: representa a una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organigrama
  • Organigrama
  • Organigrama
  • Organigrama
  • Que es un organigrama
  • Organigramas
  • Organigramas
  • organigrama

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS