ORGANIZACIÓN CONTABLE

Páginas: 9 (2032 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
ORGANIZACIÓN CONTABLE
Si tenemos presente que la Información Contable, Balance, Estado de Resultado, Estado de Origen y Aplicación de Recursos, surgen los principales informes y Estudios de Control y Resultados que la admón. Ha de basarse para la toma de decisiones, es imprescindible que la contabilidad se encuentre bien Organizada para que pueda ser un reflejo de la actividad real y del gradode rendimiento las diferentes funciones operacionales de la empresa o de los bienes y servicios que ella ende o fabrica.
El Problema de la Organización Contable no es nuevo, desde hace tiempo los expertos han reconocido la necesidad de apegarse a datos contables exactos y adecuados para poder tomar decisiones correctas.
Pero en la actualidad la complejidad de las empresas, cada día va enaumento, obliga a la admón. a realizar numerosas distribuciones de los datos contables basados en diversos criterios que responden a distintas situaciones.
DEFINICION
Contabilidad como sea expuesto con anterioridad abarca una serie de problemas que ingresan a todas las funciones operacionales.
La Contabilidad expresa, en valores los hechos Económicos y Contables de la Gestión, procede a su síntesis ya su análisis, para alcanzar su conocimiento de los aspectos más significativos y más útiles en relación a los objetivos que se proponen lograr.
FINES
Las actividades o los acontecimientos que diariamente se efectúan en una empresa se conocen como “Transacciones”. Estas incluyen la venta de un bien o servicio a un cliente, o la adquisición de recursos materiales o servicios de un proveedor.Cada operación de una empresa puede afectar los activos o las participaciones (pasivo o capital).
Por lo tanto es necesario comprender la importancia que tiene la acción de organizar el proceso de registro y clasificación de información contable en las organizaciones.
En consecuencia la Organización Contable considerada como un proceso dirigido a lograr la eficiencia operativa de un sistemacontable se apoya en los sig. Principios:
Delimitada división de trabajo a través de asignar de manera clara las funciones a desarrollar por personal de área funcional.
Simplificación del registro. a través de la definición y clasificación de cuentas, elaboración de catalogo de cuentas.
Normas: con el establecimiento de estas, se obtienen medios para evaluar la eficacia y la eficiencia.Coordinación de las operaciones, entre los recursos humanos y materiales de la empresa.
El control de las operaciones, para detectar desviaciones de las normas con relación a los resultados obtenidos.
BASES DE LA ORGANIZACIÓN CONTABLE
La Organización Contable necesariamente está ligada a la Organización Administrativa. En realidad, los trabajos son complementarios de las demás actividades.
Las partescontables justificadas son: formas elaboradas por otras unidades orgánicas para poner en marcha las operaciones contables o para recolectar información, o bien documentos que proceden del exterior, los cuales son recibidos y verificados por otros servicios.
Ya sea documentación interna o externa, es enviada al depto. De contabilidad para proveerla de los datos necesarios para su registro y hacerposible una verificación de la regularidad de operaciones.
Si las operaciones que se ejecutan en los diversos departamentos, dan origen a Registros Contables, a estados y extractos de cuentas que emanan del servicio contable, forman la documentación indispensable para que los directivos tomen ciertas decisiones.
La dirección superior establece objetivos que ha de lograr el departamento deContabilidad, ella debe también determinar los informes que ha de suministrarle e incluso la forma en que estos han de ser presentados.
OBJETO DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTABLE
Cuando intervienen muchas personas en cualquier actividad coordinada, constantemente surgen las preguntas: ¿qué trabajos hay que realizar? ¿Quién debe encargarse de cada uno?
Es necesario entonces decidir por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizacion Contable
  • Organización Contable
  • organización contable
  • Organizacion Contable.
  • Organizacion contable
  • Organizacion Contable
  • organización contable
  • Organizacion contable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS