Organización política de la India
Publicado por Laura Gutiérrez | Last updated Jul, 15 2013
La India, con casi 1.200 millones de habitantes, no es solo el segundo país más poblado de la tierra,solo por
detrás de China, sino también la mayor democracia del mundo. Un sistema poco frecuente en países asiáticos y
en vías de desarrollo como la India, pero que pervive desde hace más de 60 años apesar de las tensiones
internas. ¿Cuál es el secreto de este peculiar sistema político?
La India, la mayor democracia del mundo
Desde su independencia en 1947, la India adoptó un sistemademocrático que hasta entonces había estado
reservado para países con cierto desarrollo económico. La democracia tampoco había triunfado nunca en un
país tan poblado ni con tantas diferencias económicas,sociales, religiosas y étnicas como las que presentaba, y
sigue presentando, la India.
Sin embargo, la India ha mantenido durante los últimos 60 años un sistema democrático parlamentario basadofundamentalmente en la diversidad. El Congreso Nacional Indio, una de las formaciones que hicieron posible la
independencia, ha controlado el parlamento durante la mayor parte de este periodo.Sistema político de la India: el federalismo
Si hay algo que define al sistema político de la India es su concepción pseudofederalista, que en cierto modo
comparte algunos rasgos con el sistemaespañol. La gran variedad de regiones, castas sociales y religiones, que
hasta entonces no habían compartido una organización política común más que en momentos muy alejados de la
historia, llevó a crearun Estado donde las provincias tuvieran un peso importante.
La constitución de la India define así al Estado como una unión de Estados y no una federación. Esto implica, al
igual que pasa en elEstado español, que a pesar de la importancia de las regiones, la unidad central está por
encima de las unidades inferiores. Es así un caso de descentralización (cesión de poder desde las instancias...
Regístrate para leer el documento completo.