Organizacion Comunitaria
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÒN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MISION SUCRE
Barquisimeto, Octubre 2014
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo, encontramos la definición general de organización; así mismo, plantearemos otras definiciones más específicas, como es el concepto deorganización comunitaria, también trataremos sobre los tipos de organizaciones, así como aquellas que son estructuradas y no estructuradas, igualmente trataremos sobre el sentido de pertenencia de las organizaciones que van a estar connotado por el grado de interrelaciones personales existentes entre los miembros de la comunidad, lo cual fortalecerá el sentido de pertenencia de cada uno de los miembrosde estas organizaciones.Este es un tema de valioso interés y debe ser estudiado a profundidad todo el amplio contenido referente a la Organización Comunitaria, es por ello, que estaremos profundizando acerca de la Políticas Públicas, la Participación y el fortalecimiento de la Comunidad puede resumirse en un proceso de empoderamiento de las Organizaciones Comunitarias.LAS ORGANIZACIÓN
Es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes o servicios o normativas para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno, y así poder lograr el propósito distintivo que es su misión. Es un sistema de actividades conscientementecoordinadas formado por dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Una organización sólo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común. Es un conjunto de cargos con reglas y normas de comportamiento que han de respetar todos sus miembros, y así generar el medio quepermite la acción de una empresa. La organización es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales, humanos y financieros). Funciona mediante normas y bases de datos que han sido dispuestas para este propósito.
Dentro de la Organización comunitaria, deberían prevalecer algunos valores primordiales, tales como: solidaridad, flexibilidad, dinámicas, pro activas, compartidas y concapacidad de adaptación, entre otros. En los últimos tiempos, la forma de organización comunitaria reconocida es a través de los consejos comunales. Esto son la instancia de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado, ejercer directamente la gestión de políticas públicasy proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de la comunidad en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social.
LA COMUNIDAD
se constituye como un espacio local que cumple la función de ser el motor estratégico para la transformación de la realidad social, donde los sujetos sociales participan de manera activa en la construcción de realidades colectivascontribuyendo así, a que los actores institucionales puedan ser enriquecidos y controlados por el aporte de sus miembros, de allí que se defina “… como un espacio básico de convivencia social, en cual convergen un conjunto de grupos y de personas que interactúan entre sí, en el marco de reglas y valores establecidos”.
La unión dos o más sujetos que tienen un derecho de idéntica naturalezajurídica sobre la totalidad de un mismo objeto.
La comunidad la integran individuos unidos por vínculos naturales o espontáneos y por objetivos que trascienden a los particulares.
TIPOS
Comité de Tierra Urbana.
Consejos Comunales
Comunas
Comité de Salud u OCS.
Comité de Alimentación.
Comité de Protección Social.
Mesa Técnica de Agua.
Mesa de Energía y gas.
Unidad de Defensa Popular.
Grupos...
Regístrate para leer el documento completo.