Organizacion de empresa
Desarrollo:
El término desarrollo tiene varias acepciones. En primer lugar, el término puede ser entendido como el proceso de evolución, crecimiento y cambio de un objeto, persona o situación específica en determinadas condiciones. El desarrollo es la condición de evolución que siempre tiene una connotación positiva ya que implica un crecimiento o paso hacia etapas o estadios superiores. Lanoción de desarrollo entonces puede servir para hacer referencia tanto a cosas, personas, situaciones o fenómenos de muy variado tipo.
Análisis:
Distinción de las partes de un todo para conocer sus principios constitutivos.
Comentario:
Exposición e interpretación oral o escrita de noticias o de un texto.
Autoridad:
Es el nivel de primacía que se reconoce en la influencia. Porejemplo, la de una persona sobre un colectivo. La autoridad también es el prestigio ganado por una persona u organización gracias a su calidad o a la competencia de cierta materia.
Interpretación:
Es el hecho de que un contenido material, ya dado e independiente del intérprete, sea “comprendido o “traducido” a una nueva forma de expresión. Dicho concepto está muy relacionado conla hermenéutica. Cognitivamente la operación de interpretación es el opuesto a la operación de representación. Representar consiste en retratar una realidad material mediante símbolos de diferente naturaleza, mientras que interpretar consiste en reconstruir la realidad material a la que se refiere una representación de la realidad.
Objetivo:
Un objetivo es el planteo de una meta o un propósito aalcanzar, y que, de acuerdo al ámbito donde sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel de complejidad. El objetivo es una de las instancias fundamentales en un proceso de planificación (que puede estar, como dijimos, a diferentes ámbitos) y que se plantean de manera abstracta en ese principio pero luego, pueden (o no) concretarse en la realidad, según si el proceso de realización ha sido,o no, exitoso.
Reflexión:
Hecho de considerar detenidamente algo.
Elaboración:
Es el proceso de trabajo, construcción y preparación de materiales, objetos u cosas para transformarlas en elementos de mayor complejidad. La elaboración puede darse sobre materias primas y otros objetos materiales, como también en espacios teóricos como cuando se habla de elaboración de hipótesis,discursos o teorías.
Proporción:
Es un término que procede del vocablo latino proportĭo. Se trata de la correspondencia, el equilibrio o la simetría que existe entre los componentes de un todo. La proporción puede calcularse entre los elementos y el todo o entre los propios elementos.
Conclusión:
El término conclusión tiene por objetivo designar a toda aquella situación que signifique lafinalización de un proceso, sea este un proceso de investigación, de análisis, una serie de eventos o cualquier otro elemento que implique avanzar hacia un final. La conclusión es la parte final de una cadena de eventos o circunstancias que se relacionan entre sí y que suceden de manera más o menos ordenada de acuerdo a diversos elementos.
Información:
En las distintas ciencias ydisciplinas de estudio académico, se le llama información al conjunto de elementos de contenido que dan significado a las cosas, objetos y entidades del mundo a través de códigos y modelos. La información es vital para todas las actividades tanto de orden humano como de otros seres vivos.
Opinar:
Es expresar una convicción o un punto de vista sobre un tema, un problema o un acontecimiento. Lasopiniones no se consideran falsas o verdaderas, correctas o incorrectas, sino que las personas pueden estar de acuerdo o no.
Efectividad:
Cuando se habla de efectividad, se está haciendo referencia a la capacidad o habilidad que puede demostrar una persona, un animal, una máquina, un dispositivo o cualquier elemento para obtener determinado resultado a partir de una acción. La eficacia tiene que...
Regístrate para leer el documento completo.