organizacion de la iglesia primitiva

Páginas: 8 (1991 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014

ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA PRIMITIVA



Nombre alumno Diego Melgarejo
Curso : 1°A
Profesor : Teresa Ruiz
Fecha: 07-11-12


Índice

1
Introducción del tema a tratar
2
Desarrollo, organización de la iglesia
3
Desarrollo, métodos de torturas aplicados a los cristianos4
Desarrollo, viajes de pablo
5
Desarrollo, expansión del cristianismo
6
Conclusión del trabajo
7
Comentario personal
8






1
Introducción

La historia de la iglesia es un tema poco conocido para la juventud de hoy en día , y no solo para la juventud sino que la gran mayoría de los cristianos desconocen susorígenes e ignoran todo lo que la iglesia primera tuvo que sufrir y como se tuvo que organizar para poder perdurar en el tiempo y dejarnos tal camino para los que hoy en día seguimos estos pasos .
En este informe daremos a conocer algunos de estos hechos desconocidos, tales como la organización que tenia la iglesia , las persecuciones por parte de los romanos a los cristianos ,como era la vidade esos primeros hombres que siguieron el cristianismo , también se mencionaran métodos de tortura aplicados a los cristianos por los romanos , entre otros detalles que marcaron la historia de el cristianismo . Tambien hablaremos de los importantes viajes de el apóstol San Pablo los que permitieron que personas de todos los rincones conocieran sobre el evangelio.2
Desarrollo

La iglesia primitiva creía que el regreso de Jesús a la tierra era inminente , por esa razón vivían como “extranjeros” en esta tierra , todo lo que compraban y vendían lo compartían con la gente de la iglesia , nada era solo para algunos , todo se repartía entre todos , esperando la segunda venida de cristo.
Laorganización eclesiástica nunca fue centralizada, mas sin embargo los apóstoles se dedicaban en capacitar a nuevos lideres que pudiesen continuar con la administración de las iglesias plantadas sobre todo para las iglesias fuera de Jerusalén. Después de un tiempo estas congregaciones ya bien establecidas conseguían su propia autonomía y entonces podían elegir a los hermanos y hermanas dentro de lacongregación local que ocuparían los puestos de Ancianos y Diáconos. Dentro de estas organizaciones los considerados o denominados lideres nos dejaron las llamadas ordenanzas que hasta el dia de hoy debemos cumplir para de cierto modo ser parte de la iglesia y de el cristianismo , estas ordenanzas son el bautismo que es un ritual por el cual que otorga un beneficio espiritual al receptor , y la otraordenanza es la denominada cena del señor que es una representación simbólica de la participación del creyente en los beneficios de su muerte .


3
La iglesia como hoy la conocemos tuvo que pasar muchos procesos , los hombres de ese entonces fueron muy valientes y creyentes , porquela libertad que hoy tenemos para seguir el cristianismo no era la misma de ellos ,ya que a ellos les tocó vivir muchas persecuciones por parte de los romanos y tenían que soportar además ver a seres queridos morir por su fe y no de una manera rápida y sencilla , las muertes que tenían eran dolorosas y crueles. Los romanos especializaban métodos para torturar a los cristianos y así intentar acabarcon su fe que tanto les molestaba ya que hacían que el pueblo romano se alarmara y no siguieran las costumbres que ellos tenían .
A continuación se presentan algunos métodos usados por los romanos para torturar al pueblo cristiano
1°LA PERA


Dependiendo del género del torturado la pera era introducida por el ano o la vagina, una vez dentro de tu cuerpo se giraba una manivela que abría el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Iglesia Primitiva
  • iglesia primitiva
  • ORGANIZACION DE LA IGLESIA
  • la accion pastoral en la iglesia primitiva
  • Como vivia la iglesia primitiva
  • Las mujeres de la iglesia primitiva
  • primitiva comunidad, primera iglesia
  • FORMAS PRIMITIVAS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS