Organizacion y gestion empresaria

Páginas: 16 (3946 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2010
Capitulo 1
El modelo, involucrar básicamente cuatro variables:
* Contexto
* Estrategia
* Cultura
* Estructura
La organización se encuentra inserta el dentro de un contexto con el cual mantiene una interacción dinámica, es decir, recibe influencias del mismo y generar respuestas influyen sobre el.
Pasando a un plano estrictamente interno la realidad de la organización puedeexplicarse a partir de la interacción entre tres dimensiones:
* Su estrategia, es decir, el conjunto de decisiones y políticas que tienen que ver con la conducción de sus negocios, el rumbo de la organización, el cumplimiento de sus fines y el proceso de adaptación al contexto que la rodea, aprovechando las oportunidades y resguardándose de las amenazas que el mismo presente, en función de lasfortalezas y debilidades con que cuenta.
* Su cultura, es decir, el sistema de valores compartidos que la rige, fundado por las creencias y tradiciones, experiencias, saberes, mitos y costumbres de la gente que participa de esa organización. La cultura es un importante condicionante de comportamiento de las personas.
* Su estructura, es decir su modelo operativo, la forma en que la empresafunciona en términos de la división del trabajo establecida, la distribución de jerarquías y de responsabilidades y los sistemas y procesos que ordenan las tareas.
El inicio de toda actividad empresarial parte de su estrategia siendo la cultura y la estructura del soporte organizativo imprescindible imprescindible para una efectiva implementación de la misma.
Desde el punto de vista, el procesoestratégico involucrar cuatro grandes etapas:
* En el análisis estratégico, es decir la comprensión de la situación actual de la empresa.
* El planeamiento estratégico es decir la selección de los cursos de acción a seguir para alcanzar los objetivos.
* La implementación estratégica es decir el proceso de ejecución de las distintas acciones previstas en los planes.
* El controlestratégico es decir el conjunto de ajustes y correcciones a realizar durante el proceso de implementación para mantener el rumbo correcto.
El proceso estratégico se alimenta permanentemente a sí mismo lo que muestra la dinámica especial del mismo y la necesidad de mantener la máxima flexibilidad posible en torno a todas las decisiones.
La estrategia se define también muchas veces como lapolítica de negocios de la empresa, entendiendo en este sentido el conjunto de lineamientos generales a seguir por la organización para llevar adelante su negocio.
La idea de la creación de Valor es clave en el desarrollo de toda organización. Eludiendo la tentación de definir al mismo a la luz de las teorías económicas clásicas optaremos nuevamente por la simpleza.
Un negocio exitoso entonces, elque garantiza la perdurabilidad de la empresa y su sustentabilidad a largo plazo es aquel capaz de crear Valor.
Si resumiéramos este análisis en sus principios elementales, podríamos construir un sencillo modelo de pensamiento estratégico basado los siguientes puntos:
1. Pensar en dimensión presente-futuro
2. Crear Valor
3. Todos deben ganar
4. Primero el cliente
Cuando analizamosel contexto observamos que en el mismo se encuentran involucradas una gran cantidad de variables. Se encuentran en un entorno inmediato de la empresa, son aquellas que forman parte de la realidad de su sector de actividad: sus competidores directos, sus competidores potenciales, los productos sustitutos, la presión de sus proveedores y distribuidores, la acción de consumidor, y los cambiospermanentes de sus gustos, las fuerzas asociativas o potenciales aliados.
El estudio de las variables del contexto a nivel estructural en la base para el diseño de la competitividad futura de la empresa, determinar su posible influencia de la futura estructura del sector industrial en el que competirá, las áreas de negocios en las que intervendrá y el diseño organizativo a largo plazo que deberán...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestión de la Organización
  • Gestion De Organizacion
  • Organización y gestión
  • Organizacion y gestion
  • Organizacion y Gestion
  • organizacion y gestion
  • ORGANIZACION Y GESTION
  • gestion de organizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS