organizacion
CAPÍTULO 2
Empresa
u
Organización
"A veces creemos que lo que hemos
logrado es sólo una gota en el océano,
pero sin ella el océano estaría incompleto"
Madre Teresa de Calcuta
Como ya se a mencionado el ser humano se a agrupado desde los tiempos antiguos con el fin de obtener su supervivencia y calidad de vida, trabajar en conjunto, para lograr cubrir lasdebilidades de uno con las fortalezas de otro y viceversa, es evidente que lo que no logra una persona, dos lo harán posible, y lo que no pueden dos personas, tres lo pueden hacer mejor.
La célula de la sociedad es la familia, en ella encontramos el más claro ejemplo de una organización, varios individuos, viviendo en la mayor armonía posible con roles actividades y funciones bien definidas, con elfin de lograr la mayor armonía posible y una mejor calidad de vida.
2.1 Concepto de Organización
¿Qué es una Organización?; bueno algunos autores la conceptualizan como:
Andrea Zerilli: “Es la combinación de los medios humanos y materiales disponibles en función de un fin, según un esquema preciso de dependencias e interrelaciones entre distintos elementos que constituyen”1
ChesterBurnard: “Es un sistema de actividades humanas cooperativas, es una obra humana.”2
Edgar H. Schein: “La coordinación racional de las actividades de cierto numero de personas, que intentan conseguir una finalidad y objetivo común y explicito, mediante la división, de las funciones y del trabajo y a través de una jerarquización de la autoridad y de la responsabilidad”.3
Renate Mayntz: “SistemaSocial encaminado a un objetivo en acción reciproca con el medio, con tendencia a la auto preservación y la integración.”4
Con esto podemos concluir que:
Es una Unidad Social, conformada por personas con objetivos comunes, que integran materiales y recursos disponibles, mediante la división de trabajo y asignación especifica de funciones, se disponen a prestar un bien o servicio, a lacomunidad.
2.2 Características de las Organizaciones
Las organizaciones, al igual que las personas, son diferentes únicas, al analizar organizaciones que han tenido mas éxito que otras, “Shein describe estas características como en común:
1. La organización debe concebirse como un sistema abierto, en interacción constante con su medio ambiente, del cual importa materias primas, gente, energía einformación, para convertir estos insumos o transformarlos en bienes y servicios que serán exportados al medio ambiente.
2. La organización debe concebirse como un sistema con múltiples propósitos o funciones los cuales implican varias interacciones de esta y su medio ambiente. Muchas actividades de los subsistemas, dentro de la organización no podrán comprenderse sin tener en cuenta estasinnumerables funciones e interacciones.
3. La organización consiste en muchos subsistemas de mutua interacción dinámica; en lugar de analizar los fenómenos organizacionales en términos de conducta individual, se está haciendo cada vez más importante analizar el comportamiento de dichos subsistemas.
4. Dado que los subsistemas son mutuamente dependientes, los cambios en cualquiera de ellos afectaran elcomportamiento de los demás.
5. La organización existe en un medio ambiente dinámico, el cual consta a su vez de subsistemas, algunos mayores y algunos menores que la misma organización.
6. Las relaciones entre la organización y su medio ambiente dificultan especificar claramente las fronteras de una entidad dada.”5
2.3 Objetivos de la Organización
“Los objetivos son el resultado que laempresa espera obtener, son los fines por alcanzar, establecidos cuantitativamente y determinados para realizarse en un margen de tiempo previamente establecido”6. Son las ideas que marcaran el rumbo de la organización, los objetivos deben ser:
Entendibles: Todos los Integrantes deben conocerlos y saber que se
espera de ellos para poder conseguirlos.
Cuantificables: Deben ser medibles, para...
Regístrate para leer el documento completo.