Organizando Tareas

Páginas: 7 (1696 palabras) Publicado: 26 de julio de 2015
DIDÁCTICA GENERAL- PROF. TERESA ROMERO
Organizando tareas para la JUEGOTECA
Actividades previas
Ejercitando la imaginación y la creatividad: como ya tienen un CUBO hecho por sus propias manos, una tarea que permite explorar sentidos es indagar las posibilidades lúdicas de ese objeto construido por nosotras/os. Para ello, les propongo hacer una lista de juegos/juguetes que podrían confeccionar apartir de un cubo. Cuanto más extensa sea la lista, mayor será el grado de imaginación, ingenio y creatividad puesto a prueba. Yo pensé ya quince posibilidades, a ver quién/es me superan.
Llevemos la lista para el próximo encuentro.
Actividades para la JUEGOTECA
1) INFORMACIÓN: La primera juegoteca se realizará el 25 de septiembre de 17 a 19.30hs, en la plaza “Los Pioneros”, la temática es laciudad de Centenario.
2) Una tarea prioritaria es organizar las duplas y/o tríos (con quién/es quiero/puedo trabajar). Recuerden que la actividad NO es individual.
3) Una tarea inicial, es informarnos, indagar datos sobre la localidad. Para eso, cada uno/a tiene la versión digital del libro de los/as profesores/as Alejandro Tambussi y Norma García, “Centenario, escenarios con historias” (POR FAVOR:SI ALGUIEN NO LO TIENE, ME LO PUEDE PEDIR A MI, EN EL TURNO TARDE, A GUILLERMO Y EN EL TURNO NOCHE A CLAUDIA. TAMBIÉN PUEDEN CONSULTARLO EN LA PÁGINA WEB DEL INSTITUTO). Con este texto, la primera tarea es realizar una lectura exploratoria y para textual.
4) Segunda tarea con el libro: detenerse en el índice, leerlo atentamente. A partir de esa lectura, elegir tres temas que les interesen, llamenla atención, les guste o desconozcan y quieran saber.
5) La tercera tarea, es profundizar la lectura de esos tres temas elegidos.
6) Esos temas, se enseñan en la escuela primaria? En qué grado y en qué áreas? Para esto pueden ayudarse con los diseños curriculares de la provincia de Neuquén (versión digital) y también con los NAP (Ojo! No busquen como tema “Ciudad de Centenario” sino “La ciudad”).7) Después de estas lecturas, y pensando en la juegoteca, elijan uno de los tres temas sobre los que profundizaron la lectura. Piensen un juego/juguete que les permita dar a conocer información sobre el tema elegido. El juego tiene que ser no competitivo, tampoco debe promover acciones discriminatorias, además tiene que ser divertido y convocante (que invite a jugar).
8) Con el juego/juguete queestán pensando, respondan estas preguntas: a) Qué queremos hacer/proponer? B) Cómo? y c) Para qué?
9) NO SE OLVIDEN DEL CUBO!! No es obligación, pero pueden incluirlo en el juego o ser parte del mismo.
LLEVEN ESTAS TAREAS PARA LA CLASE DEL JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE
Consultas: lunes 1/9 (de 17.30 a 18.30hs) y Martes 2/9 (de 17.30hs a 19hs).
Por mail: romeroteresa925@gmail.com


ACERCA DEL TP N° 2Decidí mantener la fecha del viernes 29/8 para quienes quieran/puedan enviar el TP por mail.
Para los/as que deseen entregar la versión escrita, la nueva fecha es el LUNES 1/9


Cubo de seis rompecabezas
Ludo humano
Caras de fran
Payana
Malabarismo
Armar y tirar
Armar figura
Encastre
Cubos ordenes juego
Letras formar palabras
Los números.
-Las letras.
-Las emociones.
-Los colores
-Las formasgeométricas.

Se trata de una actividad realizada mediante materiales de reciclaje. Dicha actividad va dirigida a niños y niñas de tres años de edad, pudiéndose utilizar también con edades más avanzadas siempre y cuando se realicen adaptaciones añadiendo mayor complejidad a las actividades.
Nuestro trabajo consiste en la realización de seis cubos de cartón cuyas caras contarán con diferentescontenidos para poder trabajar. Éstos son los siguientes:
-Las texturas.
-Los números.
-Las letras.
-Las emociones.
-Los colores
-Las formas geométricas.
2. Boggle
En esta ocasión los dados contienen letras en lugar de puntos. El objetivo del Boggle es conseguir formar la mayor cantidad de palabras haciendo combinaciones con los doce dados que incluye el juego. La dificultad estriba en que debes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • organizador de tareas
  • organizaciones
  • Las Organizaciones
  • organizaciones
  • Organizando
  • Organizaciones
  • Organizaciones
  • Organizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS