oriana

Páginas: 2 (366 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
RIESGOS
Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende
también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo laconsecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento.
Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de
ocurrencia de un eventono deseado junto con la magnitud de las consecuencias. (COVENIN
2270:1995).

TIPOS DE RIESGOS
Los riesgos se pueden clasificar en:
1. Riesgos Físicos: Son todos aquellos factores ambientales denaturaleza física que pueden
provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad o el tiempo de exposición.









Ruido.
Presiones.
Temperatura.
Iluminación.Vibraciones
Radiación Ionizante y no Ionizante.
Temperaturas Extremas (Frío, Calor).
Radiación Infrarroja y Ultravioleta.

2. Riesgos Químicos: El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de serproducido por una
exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la
aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocarconsecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.





Polvos.
Vapores.
Líquidos.
Disolventes.

3. Riesgos Biológicos: Consiste en la presencia deun organismo, o la sustancia derivada de un
organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana. Esto puede incluir los
residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus otoxina de una fuente biológica que
puede resultar patógena. Puede también incluir las sustancias dañinas a los animales.



Anquilostomiasis.
Carbunco.






La Alergia.
Muermo.Tétanos.
Espiroquetosis Icterohemorrágica.

4. Riesgos Ergonómicos: Es la probabilidad de sufrir algún evento adverso e indeseado (accidente
o enfermedad) durante la realización de algún trabajo, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oriana.
  • Oriana
  • oriana
  • oriana
  • oriana
  • Oriana fallaci
  • Oriana Fallaci
  • ANALISIS ORIANA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS