Orientación

Páginas: 5 (1186 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2014
Si al hablar del comportamiento del individuo como un solo ser, es también de
considerarse que al conjunto de estos con características similares se convierte en
una sociedad y al mismo tiempo en una especie, que de la misma manera que se
ve amenazado el individuo con el egocentrismo, a su vez la sociedad se ve
amenazada como dice Morin (1999) por el etnocentrismo y sociocentrismo siendoestos dos conceptos quienes nutre las xenofobias y racismos hasta el punto de
llegar a quitarle al extranjero su calidad de humano, como ejemplo ante estas
circunstancias en la Internet y medios de comunicación televisivos, encontramos
videos de agresiones físicas entre individuos, hasta el grado de quitarle la vida a
otro ser humano que siente, y tiene ideas diferentes a lasnuestras, sin embargo
esto no nos da ni el derecho ni la potestad para los comportamientos que se
reflejan en estos medios.



ÉTICA EN LA FAMILIA

En mi familia cada integrante debe de cumplir con normas que cada integrante de mi familia pusimos como que cada quien debe se cumplir con algunas tareas dentro de la casa etc.

Dentro de la casa hay un ambiente de respeto y confianza, laautoridad son mis padres los cuales buscan un bien para todos en la casa debemos de hablar de manera educada y al personal que trabaja dentro también los debemos de respetar




Según otros autores (Schwartz, 1990) los valores son representaciones cognitivas inherentes a tres formas de exigencia universal: las exigencias del organismo, las reglas sociales de interacción y las necesidadessocio-institucionales que aseguran el bienestar y el mantenimiento del grupo. De esa manera, según Schwartz los sistemas de valores se organizan alrededor de tres dimensiones fundamentales: el tipo de objetivo (trascendencia o beneficio personal; conservación o cambio), los intereses subyacentes (individuales o colectivos), el dominio de la motivación (tradición, estimulación, seguridad). Las teoríasimplícitas que todos los padres tienen y que se relacionan con lo que los mismos piensan sobre cómo se hacen las cosas y por qué se hacen de tal o cual manera ofician “de filtro” en la educación en valores.

Estas ideas y teorías dan a entender que la familia como un organismo social, es la primera escuela de educación de los individuos, al compartir ciertas características comunes con quienesconviven. Sin embargo, esta no es el único contexto donde se educa en valores, es una realidad que el ambiente de proximidad e intimidad que en ella se da la hace especialmente eficaz en esta tarea. Todos formamos parte del mismo sistema de valores éticos o morales al interactuar día a día en los espacios de estudio o de trabajo, contagiándonos de la diversidad de pensamiento y cultura en losdistintos grupos sociales.

No solo se han venido dando transformaciones a nivel tecnológico y ambiental, sino también a nivel social-familiar. La familia ha tenido cambios importantes a lo largo de la historia porque las costumbres, pensamientos, necesidades e intereses variaron en los contextos donde se desenvuelven, pero en las últimas décadas estos cambios han sido aun mayores. No puedehablarse ahora de un tipo único de familia, donde los roles principales serian el del papá que trabaja para el sostenimiento, estudio y progreso, la mamá que se encarga de los oficios domésticos y del cuidado de los hijos que obedecen.


Así mismo la familia ha cambiado en su tipología, nos encontramos ahora comúnmente con familias extensas ( conformadas por padres, hijos, tíos, abuelos queconviven en la misma casa), familias reconstituidas ( uniones de padres que anteriormente estuvieron casados o con otra relación y de las cuales quedaron hijos, por lo tanto existe la figura de madrastra, padrastro, hijastro) así como también es frecuente encontrar la familia monoparental (donde los hijos conviven solamente con uno de los padres, mamá o papá).






ÉTICA EN LA ESCUELA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientación
  • orientacion
  • orientacion
  • orientacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS