Orientacion Educativa
Orientar es, fundamentalmente, guiar, conducir, indicar de manera procesualpara ayudar a las personas a conocerse a sí mismo y al mundo que los rodea; es auxiliar a un individuo a clarificar la esencia de su vida, a comprender que él es una unidad con significado capaz de y con derecho a usar de su libertad, de su dignidad personal dentro de un clima de igualdad deoportunidades y actuando en calidad de ciudadano responsable tanto en su actividad laboral como en su tiempo libre.
Definición de orientación educativa
La orientación educativa es un conjunto de actividades destinadas a los alumnos, lospadres y los profesores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito específico de los centros escolares.
Según otra definición, laorientación educativa es ladisciplina que estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano, con el propósito de vincular su desarrollo personal con el desarrollo social del país.
Por lo general, esta acción orientadora es coordinada porequipos psicopedagógicos en Educación Infantil y Primaria, y por el Departamento de Orientación en la EscuelaSecundaria.
La orientación educativa funciona como apoyo en elproceso de enseñanza-aprendizaje, ya que brinda herramientas para que el profesor pueda organizar con mayor eficacia su actividad y facilitar la mejora del rendimiento en los alumnos.
En este sentido, el proceso implica las posibles adaptaciones curriculares, que son estrategias educativas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje enalgunos alumnos con necesidades educativas específicas. Estas adaptaciones intentan ofrecer una respuesta a la diversidad individual, más allá de cual sea el origen de esas diferencias (ritmo de aprendizaje, motivación del alumno, historial educativo, etc.).
Por otra parte, aporta orientación académica y profesional: los alumnos, a través de los profesores, reciben ayuda para lograr un mejorconocimiento de sí mismos e información sobre las alternativas que les ofrecen durante sus estudios.
La orientación educativa también brinda ayuda al profesor desde una perspectiva más personal, en cuestiones vinculadas a la salud laboral y la carrera profesional. Se trata de aspectos que tienen una incidencia indirecta en los alumnos
martes 11 de noviembre de 2008
TEMA No 01.LA ORIENTACIÓN COMOPRÁCTICA SOCIAL Y DISCIPLINA PROFESIONAL
TEMA No 01.
LA ORIENTACIÓN COMO PRÁCTICA SOCIAL Y DISCIPLINA PROFESIONAL
Objetivos Específicos
1. Explicar y caracterizar la concepción de orientación en el contexto de prácticas sociales concretas.
2. Reflexionar sobre los fundamentos contextuales que dieron origen y contribuyeron al desarrollo y transformación de la práctica orientadora enVenezuela.
3. Comparar los campos de acción tradicionales con los modelos contemporáneos de actuación en Orientación.
4. Contrastar el perfil del educador tradicional con los requerimientos actuales del rol del educador como orientador.
Presentación del Tema
La Orientación como práctica social y disciplina profesional ha intentado responder a las necesidades individuales y sociales en cadaépoca, evolucionando desde sus orígenes y adaptándose a las constantes demandas del ser humano en su devenir. En este nuevo milenio la Orientación requiere una respuesta de su función estrechamente vinculada con la aplicación de recursos formativos para un ambiente de aprendizaje e investigación que establezca su pertinencia social con las exigencias sociales actuales y de desarrollo científico en elárea.
Se presenta a la Orientación como una Práctica social que muestra una falta de especificidad en su ámbito de acción, pues históricamente ha tenido que responder a necesidades de índole muy diversa: necesidades del área personal, social, educativas y vocacionales, que deben ser atendidas tanto en el ámbito individual como grupal y que ameritan vincularse a necesidades de orden...
Regístrate para leer el documento completo.