Orientacion
1.- ¿Crees que el amor desmedido puede derivar en una obsesión?
R= Si porque el sentir tanto amor por alguien en ocasiones lleva a un estado ansioso haciael miedo de perder a la persona que tienes, y eso se llama obsesión.
2.- ¿Qué entiendes por dependencia emocional?
R= Es un trastorno emocional por la pareja, ya que la quieres aveces para llenar un vacío y no por amor, tienes un apego ansioso con tu pareja pues siente una necesidad de sentirte amado.
3.- ¿Encuentras alguna similitud entre dependencia emocionaly enamoramiento?
R= una dependencia emocional es cuando deseas estar con l pareja y en el caso del enamoramiento también se quiere estar con la pareja pero no tan apegada, sino porcompartir momentos juntos, llevarse bien y divertirse.
4.- ¿Cómo crees que es la persona con dependencia emocional? ¿Creen que presenta algún trastorno o conducta adictiva?
R= Sipresenta trastornos a miedo a la soledad, baja autoestima, ocupa un papel inferior en la pareja, cuando los sentimientos de culpa desaparecen solo para conciliarse con la pareja esto conllevaa una adicción al amor.
5.- ¿Cómo crees que una persona puede darse cuenta de que sufre dependencia emocional?
R= Si siente la necesidad de tener a su pareja, si tiene bajaautoestima, tiene dificultad para decir no, no puede romper son la relación y siente que no puede vivir sin su pareja, que ya nada tendría sentido.
6.- ¿Piensas que la dependencia emocionalse produce solo en un sexo?, ¿En cuál diría que es el más habitual? ¿Por qué?
R= Yo diría que en los dos sexos tanto en mujeres como en los hombres, porque en los hombres se manifiestamas por los celos hacia su pareja, pues si la pareja intenta alejarse o establecer ciertos límites y en algunos casos extremos estos celos pueden ser motivo de actos de violencia.
Regístrate para leer el documento completo.