Origen De Cinepolis
Hablar de Cinépolis es hablar de CINE.
La cadena mexicana de cines más exitosa del país es CINÉPOLIS y su crecimiento en la última década no tiene comparación. Este año se celebran 40años de historia de la empresa que en sus inicios se llamara Organización Ramírez, fundada en la ciudad de Morelia, Michoacán, en donde su pionero Enrique Ramírez Miguel comenzó esta gran historia.
Paradarnos una idea de la magnitud de esta importante empresa cinematográfica, hoy en día es la más grande de América Latina y la cuarta a nivel mundial; Actualmente opera 2479 salas de las cuales 552son Digitales, 7 IMAX y 26 Macro XE todo esto en 266 conjuntos. Parece fácil, pero cuatro décadas han sido poco para los grandes logros que la corporación ha alcanzado.
El gusto por salir de la rutinay disfrutar visualmente algo que nos gusta es un gasto que se convierte en inversión, y si no habrá que preguntarle a los millones de cinéfilos que atienden con frecuencia las salas de cine, porquesinceramente ¿a quién no le gusta ir al cine? Habrá quien diga que le da flojera, o que prefiere ver películas en su casa; hay quienes quizá no ven TV y otros que prefieren no opinar al respecto, perola gran mayoría adoramos ir al cine, sobre todo cuando somos niños y está por estrenarse nuestra caricatura favorita , en donde el superhéroe es lo único que deseamos ir a ver, ¡Además de comerpalomitas!
La historia del cine en México se remonta a 1896. De acuerdo con Wikipedia, la primera película filmada en México fue El Presidente de la República paseando a caballo en el Bosque deChapultepec (1896), obra de Claude Ferdinand Bon Bernard y a Gabriel Veyre, enviados a México por los hermanos Lumièrepara presentarle al presidente el cinematógrafo, y la primera película sonora mexicanafue Santa (1931).
Grupo Cinépolis cuenta con varias marcas y servicios entre las que se encuentran Cinépolis, CinépolisIMAX Theatre,Digital Theatre, Macro XE, Cinépolis VIP, Multicinemas, Cinemas...
Regístrate para leer el documento completo.