Origen de los combustibles fósiles

Páginas: 5 (1123 palabras) Publicado: 21 de junio de 2014
Origen de los combustibles fósiles
Los principales combustibles fósiles son: el petróleo, el carbón y el gas natural
-Petróleo: El petróleo es una mezcla compleja no homogénea de hidrocarburos insolubles en agua.
Es de origen orgánico fruto de la transformación de materia orgánica procedente de plancton y algas, que depositados en grandes cantidades en fondos marinos fueron posteriormenteenterrados bajo pesadas capas de sedimentos. La transformación química,debida al calor y a la presión, produce hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se dan las circunstancias geológicas que impiden dicho ascenso se forman entonces los yacimientospetrolíferos.
Puede presentar gran variación en diversos parámetros como color, densidad, viscosidad, poder calorífico, etc. Estas variaciones se deben a las diversas proporciones presentes de diferentes hidrocarburos. Es un recurso natural no renovable, y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gasnatural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.
-Carbón: El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria utilizada como combustible fósil, de color negro, muy rico en carbono. Suele localizarse bajo una capa de pizarra y sobre una capa de arena y arcilla.
El carbón se origina por descomposición de vegetalesterrestres, hojas, maderas, cortezas, y esporas, que se acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas, de poca profundidad. Los vegetales muertos se van acumulando en el fondo de una cuenca. Quedan cubiertos de agua y, por lo tanto, protegidos del aire que los destruiría. Comienza una lenta transformación por la acción de bacterias anaerobias, un tipo de microorganismos que no pueden vivir enpresencia de oxígeno. Con el tiempo se produce un progresivo enriquecimiento en carbono. Posteriormente pueden cubrirse con depósitos arcillosos, lo que contribuirá al mantenimiento del ambiente anaerobio, adecuado para que continúe el proceso de carbonificación.
En las cuencas carboníferas las capas de carbón están intercaladas con otras capas de rocas sedimentarias como areniscas, arcillas,conglomerados y, en algunos casos, rocas metamórficas como esquistos y pizarras. Esto se debe a la forma y el lugar donde se genera el carbón.
-Gas natural: El gas natural es una mezcla de gases que se encuentra frecuentemente en yacimientos fósiles, solo, disuelto o acompañando al petroleo o en depositos de carbon. Aunque su  composición varía en función del yacimiento del que se extrae, estácompuesto principalmente por metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 ó 95%  y suele contener otros gases como nitrógeno, etano, CO2, H2S, butano, propano, mercaptanos y trazas de hidrocarburos más pesados.
Puede obtenerse también con procesos de descomposición de restos orgánicos en las plantas de tratamiento de estos restos. El gas obtenido así se llama biogás
COMBUSTIBLES ORGANICOSCombustibles FósilesLos combustibles orgánicos son materiales de origen animal o vegetal capaces de liberar energía cuando se cambia o transforma su estructura química. Se clasifican en dos tipos combustibles fósiles y biocombustibles.Combustibles fósiles.Se llaman combustibles fósiles a aquellas materias primas empleadas como combustible que se han formado a partir de las plantas y otrosorganismos vivos que existieron en tiempos remotos en la Tierra. Los combustible fósiles son el carbón en todas sus variedades, el petróleo y todos sus derivados y el gas natural.
El carbón.
El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria utilizada como combustible fósil, de color negro, muy rico en carbono. Suele localizarse bajo una capa de pizarra y sobre una capa de arena y arcilla. Se cree...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Combustibles fosiles
  • combustibles fosiles
  • Los combustibles fosiles
  • Combustibles Fosiles
  • Combustibles fosiles
  • Combustible Fosil
  • Combustibles Fosiles
  • combustibles fosiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS