Origen del Marxismo
El llamado socialismo científico o marxismo nació en el siglo XIX, a partir
de las ideas de Marx y Engels, en pleno desarrollo de la Revolución
industrial.Aquella Revolución, la misma que habría de iniciar una era
de progreso material para la civilización, se fundó sobre uno de los
capítulos más negros de la historia, el de lasinjusticias sufridas por
una nueva clase social, el proletariado o clase obrera. Centenares de
miles de hombres, mujeres y niños se vieron obligados para subsistir
a trabajar yvivir en penosas condiciones: con sueldos de hambre,
jornadas laborales agotadoras de 14 horas, expuestos a los
accidentes y los despidos arbitrarios, sin seguros médicos, descansoo jubilación, hacinados en pequeños e insalubres apartamentos y
amenazados siempre por la mortal tuberculosis.
El marxismo nació con la publicación, en 1848, del Manifiestocomunista,
obra de Karl Marx y Friedrich Engels.
El socialismo de Marx fue concebido como una filosofía materialista y
atea, en la que la historia se interpretaba como unenfrentamiento
entre clases opresoras y oprimidas. Para Marx, en su tiempo, la
sociedad se presentaba dividida en dos clases antagónicas: la
burguesía -los opresores- y el proletariado-los oprimidos-. El
marxismo entendía que el pueblo trabajador debía tomar “conciencia
de clase” y lanzarse al enfrentamiento contra la burguesía. Era pues
necesaria “la lucha declases” y la “Revolución”, es decir, la toma del
poder político por la fuerza. Obtenido el poder, se instauraría la
“Dictadura del Proletariado” que habría de imponer el fin delas clases
y de la propiedad privada. Finalmente, la Dictadura del Proletariado,
transformando la sociedad, llevaría a una sociedad perfecta, al
Paraíso en la Tierra.
Regístrate para leer el documento completo.