Origen del sistema solar
En un brazo de la Vía Láctea, el llamado brazo de Orión, se encuentra nuestro sistema planetario, el Sistema Solar. Está formado por elSOL, que es una estrella amarilla, relativamente joven, de tamaño mediano, alrededor del cual giran una serie de planetas y planetoides o planetas menores. Los planetas son nueve. Sus nombres, según suproximidad al Sol son: MERCURIO, VENUS, TIERRA, MARTE, JÚPITER, SATURNO, URANO, NEPTUNO y PLUTÓN. Entre Marte y Júpiter se encuentran los ASTEROIDES, que a veces son atraídos por los planetas y chocancontra su superficie (METEORITOS). En órbitas muy alargadas procedentes de más allá de Plutón, se mueven los COMETAS.
En 1905, dos científicos estadounidenses, Thomas ChrowderChamberlin (1843-1928) y Forest Ray Moulton (1872-1952) propusieron una nueva hipótesis que explicaba el origen de los planetas como el resultado de una eyección de masa del Sol, ocasionada por el tránsitode una estrella. La proximidad del astro habría arrancado del Sol una gran cantidad de masa que se condensó en pequeños grumos de materia denominados “planetesimales”. Estos planetesimos al condensarsepasaron a constituir los planetas. El material que no logró condensarse contribuyó a reducir las excentricidades de las órbitas de los planetas. La hipótesis plantea que el gran momento angular queposeen los planetas se debe a la aceleración impuesta por el paso de la estrella.
La teoría aceptada hoy en día recibe el nombre de Teoría de los Planetesimales. Concuerda razonablemente con lateoría del propio origen del Universo y de las galaxias a partir del Big - Bang.
Estos son sus presupuestos: una nube de gas y polvo cuyas partículas, por efecto de la gravedad, habrían comenzado ajuntarse unas con otras, formando una gran masa que habría alcanzado la temperatura suficiente para iniciar las reacciones de fusión, apareciendo una estrella que sería el Sol. El resto de la...
Regístrate para leer el documento completo.