origenes de la literatura regional argentina
Literatura regional
Se puede distinguir la presencia de dos términos claves: región y provincia.
: Del latín regio-nis: límite, frontera, línea, dirección, zona, dominio, comarca, territorio, país.
Tiene la particularidad de ser:
Rico según el contexto hablado o escrito.
Amplio
Concreto
Impreciso
difuso
Enla actualidad significa “porción de terreno determinada por el carácter étnico y las circunstancias especiales de clima, producción, topografía, administración, gobierno…”
: proviene de dos palabras latinas: pro y vinco.
Pro: en beneficio de, a favor de.
Vinco: vencer
Entonces, provincia quiere decir “para los vencedores” o “a favor de los vencedores”.
Este vocablo surge de la misiónfundacional de Roma para afianzar sus dioses, sus leyes y sus instituciones. Por lo tanto, una provincia, aunque dependiente de una capital (Roma), era patrimonio del general vencedor que lograba anexar ese territorio a los dominios del imperio.
Entonces, el concepto provincia está por encima del de región en cuanto a precisión jurídica, pero por debajo de ella en cuanto a sus realidades naturales ypermanentes.
Literatura regional
Es la expresión literaria que concentra todas las notas que hacen a la esencia de una región en el tiempo y en el espacio con sentido histórico. Además, es el soporte más firme para configurar el rostro de un país entre los demás países.
La literatura regional implica en forma inminente el llamado color local, pero trasciende sus características de paisaje yfolklore1 al captar y expresar un modo de ser, un estilo de vida, una idiosincrasia, para enriquecer así una faceta más de de lo eterno humano. La literatura regional, al surgir como expresión de comarcas lingüísticas muy concretas, su lenguaje se carga de connotaciones únicas y originales, reflejo del alma del pueblo.
Cuando el artista capta esos rasgos distintivos y únicos tomando conciencia yhaciéndose participe de ellos, logra plasmar los frutos de su mirada al mundo. Este proceso creativo se ha dado en todos los pueblos del mundo.
Luego el tiempo va reduciendo estas creaciones a sus voces menores salvando solo algunas de las obras que sobresalen en belleza y verdad.
En este contexto, el concepto literatura regional parece aun no cargar sobre sus hombros el prestigio y laimportancia que le compete por esencia, adquirido por derecho propio en el panorama de la literatura universal.
En Hispanoamérica suele asimilarse el concepto de literatura regional con el de literatura provinciana. La crítica, al hablar de lit. Provinciana, lo hace de manera despreciativa dando a entender que el arte en ella es más una promesa que una realidad. Esta posición tiene fundamentos firmes yvalederos en relación con la semántica de las palabras región y provincia.
No es posible confundir ambos conceptos porque uno se mueve más en torno de lo que parece y el otro más en torno de lo que es.
Diferencias:
la lit. caracterizada como provinciana, suele tener un rasgo distintivo la exageración, el ditirambo porque si, el elogio de corte absoluto. Cae en lo pintoresco y a veces en loridículo y todo, por inmadurez humana que se traduce a su vez en inmadurez del lenguaje.
Es una proyección del YO un tanto enajenado en el plano psicológico, político, histórico y estético, y una sobrestimación del paisaje y su “hábitat” sin que todo ello desde esa altura imaginaria y gratuita tenga una adecuada y pareja existencia en el lenguaje
Toda literatura provinciana participa de la literaturaregional sin asumirla en sus verdaderas dimensiones, pero no toda literatura regional es provinciana.
El artista regional es depositario de milenios de cultura de su pueblo. Se dice que la poesía es un retorno a la infancia, a los momentos puros, al aire limpio, cargada de herencias valiosas que se da en lo colectivo, en lo popular.
En fin, ninguno sabemos el destino que tendrán nuestras...
Regístrate para leer el documento completo.