Origenes Del Grafismo Audiovisual

Páginas: 18 (4415 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2012
ORIGENES DEL GRAFISMO AUDIOVISUAL
Alejandro Molina Montero/2ºDG_034_10


Índice:

2 ¿En qué consiste el grafismo audiovisual?
2 Primeros pasos…
3 Pioneros
4 Walter Ruttmann.
5 Len Lye.
5 Oskar Fichinger
7 Saul Bass
8 TV versus Cine
9 Técnicas.
12 Precursores del grafismo en TV.
13 Bibliografía y Linkografía.

¿En qué consiste el grafismo audiovisual?
El grafismoaudiovisual es un lenguaje que engloba una gran variedad de técnicas y lenguajes, creando cierta dispersión en su significado y que no se estudia como una única materia de conocimiento. Quizá para entender el significado de la expresión hay que recurrir a su denominación anglosajona, Motion graphics, que hace referencia a elementos gráficos en movimiento, rasgos principales de este modo deexpresión consolidado desde hace más de 60 años en áreas como el cine, la televisión o la publicidad.
Los límites de esta disciplina son bastante difusos y ambiguos, existen varios artistas que han utilizado el lenguaje audiovisual, aglutinando como elementos expresivos la tipografía, el movimiento, la imagen y el sonido. Según la descripción que acabamos de hacer, este tipo de obras podrían estardentro del concepto de grafismo audiovisual, y sin embargo no están aceptadas como tal, por lo que hace falta otro valor para acotar esta acepción y definir mejor el término.
Esta disciplina es un arte aplicado, igual que su homólogo estático el diseño gráfico, difícilmente pueden existir de manera autónoma. Este carácter de dependencia en la aplicación de elementos como imagen gráfica, tipografía,movimiento y sonido delimitan y definen el término en la mayoría de sus manifestaciones. Por lo tanto será este tinte de subordinación el que diferencia al grafismo audiovisual de creaciones artísticas que utilizan los mismos ingredientes expresivos.

Primeros pasos…
Las primeras manifestaciones de esta forma de expresión se remontan a finales del siglo XIX, y se solapan con los inicios delcine. En 1899 George Meliés hizo los primeros experimentos de animación con letras en algunos filmes publicitarios. En esta etapa de cine, el elemento gráfico es imprescindible para la comprensión de la escena debido a la ausencia de sonido, este apoyo tipográfico era utilizado con un fin únicamente funcional. En estos tiempos, la tipografía era muy similar de una película a otra, diferenciándoseprincipalmente por géneros cinematográficos, western, terror, etc. El siguiente paso de la utilización de tipografía fue en los primeros segundos de la película para introducir a los actores, estos estaban comenzando a tomar protagonismo consolidando el star system norteamericano. Más adelante en 1916 se proyecta la primera película, llamada Intolerance, donde aparecen los títulos de crédito en unnivel que pretende ser expresivo, presentando el periodo histórico en el que se desarrolla la película. La primera veintena del siglo XX, artistas completamente impregnados de las vanguardias, experimentaron con los recientes cinematógrafos hallando nuevas técnicas y procesos de creación. Mediante métodos rudimentarios, puramente mecánicos y basándose en ensayos prueba-error, se aproximaron almedio de una forma ingenua. Estos pioneros estaban interesados en crear algo novedoso, dándole protagonismo a las formas abstractas y su relación con el sonido. A raíz de los resultados obtenidos en estos procesos de experimentación, es cuando el colectivo de artistas se da cuenta de que el sector del arte cuenta ahora con un nuevo elemento expresivo y narrativo, cuentan ahora con la cuartadimensión, el tiempo

Pioneros
Durante esta época de vanguardias Francia y Alemania dominan el panorama artístico, pero es en Alemania donde se desarrolla la producción de animación. Entre estos artistas cabe destacar a Hans Richter.
Comienza su carrera artística como cubista pero acaba pasándose al dadaísmo, promoviendo una fundación dadaísta en Zurich. Richter empieza a entender el potencial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FUNDAMENTOS DEL GRAFISMO AUDIOVISUAL Cap. Tipografía
  • GRAFISMO
  • Audiovisual
  • audiovisual
  • Audiovisual
  • Audiovisual
  • Audiovisual
  • Audiovisuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS