osciloscopio

Páginas: 10 (2393 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014
OSCILOSCOPIO
Se denomina como osciloscopio a un tipo de dispositivo o aparato que puede representar en forma gráfica o visible ondas de energía o señales de radio, televisión o de energía física hablando de pacientes médicos.
Estos aparatos pueden ser analógicos o digitales, estos aparatos son utilizados para mediar la intensidad de señales eléctricas y de onda en relación al tiempo y trabajoque se realice.
Se debe tener presente que los osciloscopios digitales no son regulables pues  se regulan en forma automática, a diferencia del osciloscopio analógico que se debe regular a mano.
¿Para qué sirve un osciloscopio?
Debido a su funcionamiento, el osciloscopio es utilizado para medir ondas eléctricas, en empresas de energía eléctrica, plantas nucleares, y centrales hidroeléctricasentre otras.

En electrónica, se usa directamente en la media de la energía eléctrica y su paso en componentes electrónicos.
En  las empresas radio difusora y televisiva es usado para medir las ondas de las señales emitidas.
En medicina, su uso es más preciso, como electrocardiogramas y electroencefalogramas entre otros.
¿Qué podemos hacer con un osciloscopio?
Básicamente esto:
Determinardirectamente el periodo y el voltaje de una señal.
Determinar indirectamente la frecuencia de una señal.
Determinar que parte de la señal es DC y cual AC.
Localizar averías en un circuito.
Medir la fase entre dos señales.
Determinar que parte de la señal es ruido y como varia este en el tiempo.
¿Qué tipos de osciloscopios existen?
Los equipos electrónicos se dividen en dos tipos: Analógicos yDigitales. Los primeros trabajan con variables continuas mientras quien los segundos lo hace con variables discretas. Por ejemplo un tocadiscos es un equipo analógico y un Compact Disc es un equipo digital.
 
Indicadores de caratula
Los indicadores de caratula son instrumentos ampliamente utilizados para realizar mediciones. Son instrumentos que han sido diseñados principalmente para lacomparación o verificación de piezas en cuanto a su dimensión y/o forma geométrica (ovala miento, excentricidad, conicidad, etc.).

La presion
La presión (símbolo p)1 2 es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea. En el Sistema Internacional deUnidades la presión se mide en una unidad derivada que se denomina pascal (Pa) que es equivalente a una fuerza total de un newton actuando uniformemente en un metro cuadrado. En el Sistema Inglés la presión se mide en libra por pulgada cuadrada (pound per square inch o psi) que es equivalente a una fuerza total de una libra actuando en una pulgada.
Sistema internacional de unidades 
-Gigapascal (GPa), 109 Pa 
-Mega pascal (MPa), 106 Pa 
-Kilo pascal (kPa), 103 Pa 
-Pascal (Pa), unidad derivada de presión del SI, equivalente a un newton por metro cuadrado -ortogonal a la fuerza. 

Sistema cegesimal 
-Baria 

Sistema técnico gravitatorio 
-Kilogramo-fuerza por centímetro cuadrado (kgf/cm2) 
-Gramo-fuerza por centímetro cuadrado (gf/cm2) 
-Kilogramo-fuerza por decímetrocuadrado (kgf/dm2) 

Sistema técnico de unidades 
-Metro de columna de agua (mc.a.), unidad de presión básica de este sistema 
-Centímetro columna de agua 
-Milímetro columna de agua (mm.c.d.a.) 

Sistema inglés 
-KSI = 1000 PSI 
-PSI, unidad de presión básica de este sistema. 
-Libra fuerza por pulgada cuadrada (lbf/in2) 

Sistema técnico inglés 
-Pie columna de agua: un pie columna de aguaes equivalente a 0,433 (lbf/ft2), 2,989 kilo pascals (kPa), 29,89 milibars (mb) o 0,882 (pulgadas de Hg) 
-Pulgada columna de agua 

Otros sistemas de unidades 
-Atmósfera (atm) = 101325 Pa = 1013,25 mbar = 760 mmHg 
-Milímetro de mercurio (mmHg) = Torricelli (Torr) 
-Pulgadas de mercurio (pulgadas Hg) 
-Bar
















Proceso de la elaboración de la cerveza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Osciloscopio
  • Osciloscopio
  • osciloscopio
  • Osciloscopio
  • Osciloscopio
  • Osciloscopio
  • Osciloscopio
  • Osciloscopio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS