ositran
Es el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público creado en enero de 1998. Es un organismo público, descentralizado, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con autonomía administrativa, funcional, técnica, económica y financiera.
Tiene como objetivo general regular, normar, supervisar y fiscalizar, dentro delámbito de su competencia, el comportamiento de los mercados en los que actúan las Entidades Prestadoras, así como el cumplimiento de los contratos de concesión, cautelando en forma imparcial y objetiva los intereses del Estado, de los inversionistas y del usuario.
1. PRINCIPIOS DE OSITRAN
Autonomía e independencia institucional: OSITRAN actúa en forma independiente, libre de las injerenciasde los intereses particulares, del Congreso y del Ejecutivo. Asimismo el Tribunal de Solución de Controversias y el Cuerpo Colegiado actúan funcionalmente en forma independiente. Las decisiones administrativas se toman en forma autónoma dentro de las limitaciones que le impone la Ley.
Transparencia: Toda decisión de cualquier órgano de la institución se adopta de tal manera que los criteriosque se utilizan son conocidos y predecibles. Asimismo, la transmisión de la información de la gestión de OSITRAN a la sociedad se hace en forma veraz y clara, de manera de contribuir a una mejor comprensión de la labor que ésta desempeña y generando credibilidad y buena imagen institucional.
Desarrollo Institucional: El desarrollo de OSITRAN, así como el de su personal es una preocupaciónpermanente. Por ello, su actualización en los avances tecnológicos y capacitación en la gestión de la explotación de la infraestructura de transporte se realizan en forma continua.
Trabajo en equipo: El trabajo en equipo en todo nivel es promovido por OSITRAN a través de la coordinación permanente en las dependencias y entre ellas, privilegiando la actitud proactiva, la generación de sinergias y laflexibilidad en el logro de los objetivos trazados y la solución de los problemas.
Participación de usuarios: Los aspectos normativos, así como los relacionados a tarifas, son consultados a los interesados a través de Comités Consultivos de Usuarios, audiencias públicas, talleres, pre-publicaciones en el Diario El Peruano y/o en la página web y otras, a fin de recoger los comentarios de losusuarios.
Estructura:
3.1 CONSEJO DIRECTIVO
Es el órgano directivo de mayor jerarquía que establece las políticas generales de la institución y ejerce la función normativa y reguladora en el marco establecido en las disposiciones legales.
3.1.1 FUNCIONES GENERALES
1.Aprueba la política general de Ositran y los criterios que deben regir sus funciones.
2. Aprueba el plan estratégico y el plan operativo de la institución.
3. Aprueba la memoria anual, el presupuesto institucional y las evaluaciones que establezca la ley de gestión presupuestaria.
4. Aprueba la organización interna de Ositran y el manual de organización y funciones
5. Emite mandatos de accesotemporal o definitivo.
6. Vela por el adecuado funcionamiento del sistema tarifario de la infraestructura.
7. Resuelve en segunda y última instancia los recursos impugnativos que le corresponda conocer, con la conformidad de lo establecido en la ley y su reglamento y en las normas que apruebe.
8. Norma y remueve al gerente general.
1.2 TRIBUNAL DE CONTROVERSIAS
Es el órgano encargado de lasolución de controversias, en segunda instancia administrativa, que se presenten entre usuarios y entidades prestadoras y entre éstas últimas, actuando con independencia funcional.
Tribunal: OSITRAN cuenta con un Tribunal encargado de resolver las controversias como última instancia administrativa. Lo resuelto por el Tribunal es de obligatorio cumplimiento y constituye precedente vinculante en...
Regístrate para leer el documento completo.