Oso panda
principales adaptaciones.
Oso Panda Gigante:
Forma de nutrición: El oso panda, a pesas de ser un carnívoro, no se alimenta como tal. Su dieta esta constituida casi exclusivamente de brotesde bambú. Esto es un problema, porque el bambú no crece durante todo el año, y se marchita muy pronto. Encima, ya pese a todas sus diferencias con los demás, no deja de ser un carnívoro y suintestino, carece de la flora necesaria para digerir la celulosa, por lo tanto no esta especializado para una dieta exclusivamente herbívora. Debido a ellos, no asimila bien el bambú, y apenas digiere un 17%de lo que consume, mientras que un verdadero herbívoro digeriría un 80%. Por este motivo se ve obligado a ingerir entre 10 y 20 kg diarios a brotes, tallos y hojas de esta planta, un 15-30% de supeso. Aunque también puede tomas otras plantas herbáceas, como colas de caballo, gencianas, lirios de montaña o crocus y ocasionalmente, pequeños roedores y peces.
Por la dificultad de conseguiralimento, cuando tienen mucho hambre, los osos se aproximan a zonas habitadas por el hombre para comer las plantas de los jardines, los cultivos y algunas veces incluso atacan a las gallinas, pero noconstituyen un verdadero peligro a no ser que alguien tenga un encuentro con uno frente a frente.
Reproducción: El panda gigante es un animal solitario. Los machos no muestran mucha conductaterritorial, y prefieren tratar de ignorarse entre si. En cambio, las hembras entablan crueles peleas cuando una invade el territorio de otra.
La soledad de los pandas tiene lugar en la época de apareamiento,que tiene lugar en los meses de marzo y mayo. La cría nace después de una gestación de entre tres y seis meses, y su peso puede variar entre 85 y 150 gramos. A veces pueden nacer dos o tres crías,pero suele ser difícil que sobrevivan todas. Requieren muchos cuidados maternos, pues la mortalidad durante los primeros meses de vida es alta, lo que constituye un problema para la recuperación de la...
Regístrate para leer el documento completo.