otro

Páginas: 14 (3455 palabras) Publicado: 24 de enero de 2015
El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad, que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa,. Es el contrato, en suma, un acuerdo de voluntades que genera «derechos y obligaciones relativos».
el embargo es la declaración judicial por la quedeterminados bienes o derechos de contenido o valor económico quedan afectados o reservados para extinguir con ellos una obligación pecuniaria ya declarada (embargo ejecutivo). El embargo es un término jurídico que implica la inmovilización de un bien del deudor, como medida preventiva, dispuesta judicialmente, cuando exista una obligación incumplida (por un hecho lícito o ilícito) por la cual ya existe un reclamolegal. Se podrá suspender la medida si en el mismo acto, el deudor cancela la deuda.

La cesantía es una indemnización que el patrono le da al trabajo una vez termine su relación laboral cuando las causas de terminación sean ajenas a la voluntad del trabajador.  y se consagra en numeral 63 de la Constitución Política, como prestación de índole económico, diferente a salario.  Es una expectativa dederecho para trabajadores contratados a plazo indefinido, cuando se produce un despido injustificado o finaliza la relación laboral ya sea por muerte del trabajador, etc.

El derecho es el orden normativo o conjunto de normas jurídicas e institucional de la conducta humana en sociedad, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter y establecen penas antesu incumplimiento. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos inter subjetivos.

vacaciones  son los días dentro de un año en que personas que trabajan o estudian toman un descanso total de su actividad en un período determinado, exceptuando feriados denominado por fiestas nacionales, talescomo Navidad o días representativos de una nación como la celebración de su independencia.  Las vacaciones consisten en un descanso anual pagado de dos semanas, por cada cincuenta semanas de labores continuas, al servicio de un mismo patrono. Tienen por finalidad, permitirle al trabajador restituir las energías físicas y mentales desgastadas por el trabajo.
Jurisprudencia a los informes dictados por losórganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos fundamentándose en ellas mismas. El estudio de las variaciones de la jurisprudencia a lo largo del tiempo es la mejor manera de conocer lasevoluciones en la aplicación de las leyes
Primacía: Superioridad, ventaja o excelencia que tiene una persona o cosa sobre otra: como ejemplo La Supremacía Constitucional La legalidad o primacía de la ley es un principio fundamental conforme al cual todo ejercicio del poder público debería estar sometido a la voluntad de la ley y de su jurisdicción
Irrenunciable  aquello a lo que no se puederenunciar Decir que los derechos humanos son irrenunciables.

Jurídico Es lo relacionado con el Derecho, que es el conjunto de normas que regulan la conducta del hombre en sociedad, y establecen penas ante su incumplimiento. Proviene del vocablo latino iuridicus, de ius o iuris, que significa Derecho.


Subordinación, con origen en el latín subordinatĭo, es la sujeción al mando, el dominio ola orden de alguien. La subordinación, por lo tanto, implica una dominación, que puede ser formal o simbólica. Lo habitual es que el subordinado acate el mando por la existencia de una relación jerárquica, aunque la subordinación también se puede aplicar por la fuerza.

Preaviso Es la prestación que corresponde pagar tanto al trabajador como al empleador cuando cualquiera de los dos, toma la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS