Pacem In Terris
Carta Encíclica del Papa Juan XXIII promulgada el 11 de Abril de 1963. La paz en la tierra, profunda aspiración de los hombres en todo tiempo, no se puede establecer ni asegurar sino se guarda íntegramente el orden establecido por Dios.
La Encíclica de su Santidad Juan XXIII, Pacem in Terri se dio a conocer el 11 de abril de 1963, su tema principal es la Paz. Cuando se habla deesta encíclica se esta hablando de los Derechos del Hombre. En este documento nos recuerda y nos explica como debe ser la convivencia para lograr la paz en los tiempos que nos toca vivir.
En estetema se da por manifiesto la preocupación del padre debido al análisis que tiene la situación mundial. En el que expone de forma concreta y simple, cuales son los mecanismo que la persona humana no debeolvidar, esos principios son la base para lograr la paz.
Juan XXIII insiste que la paz se logra tan solo con justicia, amor, libertad y solidaridad. Ya que son pilares fundamentales, pero la paz nose logra infundiendo temor, miedo ni equipándose con armas (carrera armamentista, década del 60), con esto solo se logra que entre los pueblos hay egoísmo, odio, división, etc.
Debemos aclarar que esel primer documento que esta dirigido no solo a los católicos sino como el Papa lo expresa "A todas las personas de buena voluntad", esto nos dice a todas aquellas personas (no importa el credo) queresaltan los valores humanos en todos los campos.
El documento tiene bien en claro el de defender a la persona y el bien común de la sociedad, además no solo fue escrito por lo que pasaba en esostiempos (década del 50, 60), sino que tiene tanta vigencia en nuestros días que por ejemplo solo con observar nuestra realidad que vivimos tanto a nivel nacional y mundial.
Hay que recordar el Mensajede su Santidad Juan Pablo II para la celebración de la Jornada Mundial de la Paz, 1º de enero de 2003, nos invita no solo a tener en cuenta las enseñanzas de Juan XXIII sino a ponerlas en practicas....
Regístrate para leer el documento completo.