Pacto Roca Russiman

Páginas: 7 (1684 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
Tratado Roca- RucimanArgentina para ese entonces con el modeloagroexportador en marcha antes de la guerra en 1919 el precio de la carne había caído hasta lo más bajo y el comercio exterior estaba dividido en dos partes, por un lado Argentina le compraba a Estados Unidos y por el otro lado le vendía a Inglaterra, para ese momento 1920 Estados Unidos e Inglaterra manejaban todo el comercio decarne al exterior, determinando precio, costo y destino de ella. Además la carne que se seleccionaba debía ser de la pampa húmeda de Argentina y tenían que ser de los frigoríficos norteamericanos e ingleses.
En 1932 en Otawa se reunieron las colonias Inglesas para determinar cómo se iba a exportar materia prima con la metrópolis Inglaterra, Argentina no fue invitada porque no se consideraba colonia,en la cual provoco un problema para la exportación de carne Argentina debido a que Inglaterra obtenía la carne de sus colonias, debido a este hecho en 1933 el presidente de Argentina Roca(hijo) viaja a gran Bretaña a exigir un tratado de carne, considerado como plan roca o tratado Roca-RucimanEl tratado consistió en que Inglaterra le iba a comprar carnes a Argentina al mismo precio y la mismacantidad que antes de la crisis de 1930 siempre cuando sea negocio y no interfiera en sus colonias, el pago de la compra de carnes se realizaría en libras esterlinas, pero Inglaterra le aclaro a Argentina que primero debía pagarle la deuda que tenían con Estados Unidos y lo que sobrara seria para el interés de las compras Inglesas y en caso de que sobrara la nación inglesa destinaria su destino,este tratado duraría 3 años con 6 meses de anticipación para finalizarlo, en caso de que ninguna de la parte lo anticipe luego de 6 meses concluido los 3 años se finalizaría, si este tratado fallara el tratado de libre comercio y navegación de 1825 seguiría permaneciendo.
Además contaba con un protocolo adicional, que este era la esencia y lo principal del tratado en la cual sin este no tendríaefecto, este tratado consistía en la creación de la corporación de transporte, otorgándole el monopolio de los transporte a Gran Bretaña, haciéndola dueña de transporte en Argentina y además el estudio conjunto de sistema financiero y rentístico de Argentina. Los encargados eran Otto Niemeyer de parte de Inglaterra y Raúl Prebich de parte de Argentina este último creo el banco central de la naciónArgentina en la cual otorgaba créditos y emitía moneda. El directorio del estudio en conjunto del sistema financiero y rentístico iba a estar determinado por 1 presidente de parte de Argentina y un Vicepresidente determinado por la Asamblea de los Bancos Accionistas ( ABA ) respaldado por el banco Central De Inglaterra, luego era escoltado por 12 directores, en la cual 1 era determinado por elBanco Provincia y el Banco Nación de Argentina, otra director iba a ser determinado por el Banco Provincia y la Asamblea de los Bancos Accionistas y los 10 restantes iban a ser determinados por la Asamblea de los Bancos Accionistas, dando como resultado este Sistema a favor de Inglaterra. El tratado quedo sin efecto y el protocolo continuo a favor de Inglaterra. Hasta que en 1945 se nacionalizo elBanco central de Argentina y el Transporte público dejando sin efecto el protocolo ingles.
Modelo Agroexportador
En 1810 Argentina se declaro independiente de España y se conformo una Nación soberana dependiendo del comercio con Inglaterra. Para ese entonces la única producción que realizaba la Argentina era la vaquería, en la cual a las vacas las cazaban y le quitaban el cuero y luego eranintercambiadas por valores agregados de Inglaterra y además la implementación de Saladeros lo cual duro muy poco debido a que no había lugar para extraer la Sal, tampoco barriles para poder llevarlos hacia el puerto y además no había transporte, este trabajo era llevado a cabo con esclavos de Brasil.
En 1822 Argentina fue endeudada por el banco de Londres Baring Brothers en el cual pidió un préstamo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pacto Roca-Runciman
  • El Pacto Roca Runcinam
  • Pacto roca runciman
  • Pacto Roca-Runciman
  • Pacto Roca Runciman
  • El pacto Roca-Runciman (1933)
  • Pacto Roca-Runcinman
  • Pacto Roca- Runciman

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS