Palestina en tiempos de jesus

Páginas: 7 (1538 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2011
Aída Viviana Salguero de Orantes
Segundo “A”
19-02-11
PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS
Jesús vivió en un país concreto, Palestina; con una geografía y una cultura particulares; en una época también muy concreta, el siglo I. Palestina, que significa "tierra de los filisteos", ha recibido diversos nombres a lo largo de la historia: Canaán, Israel, Judea, Tierra Santa...
Es un territorio de AsiaOccidental, situado entre el Mediterráneo (Oeste), Siria (Norte), el desierto de Arabia (Este) y la península del Sinaí (Sur). Es una franja de tierra en forma de trapecio de 50 y 100 km en sus bases y de 220 km de altura. El clima se caracteriza por tener veranos calurosos y secos e inviernos templados y no demasiado lluviosos. Su agricultura es muy parecida a la del secano español: en lasllanuras, cereales; y en la sierra, vid, olivo e higuera.Jesús era originario de Galilea, una región montañosa al norte de Palestina. En Nazaret vivió hasta el comienzo de su vida pública. De ahí que el lenguaje de Jesús esté plagado de comparaciones agrícolas y pesquera; gran parte de sus discípulos eran de esta región. En Cafarnaúm Pedro tenía su casa, en ella descansaba el Señor a menudo, después desus viajes recorriendo todas las aldeas. Samaria está situada entre Galilea y Judea; es fértil y con alto nivel urbano. Sus habitantes nunca fueron auténticamente judíos de religión, ya que muchos de ellos descendían de colonos extranjeros.

Los samaritanos eran seguidores de la Ley: admitían sólo el Pentateuco, rechazaban el resto de los libros del Antiguo Testamento y no reconocían a Jerusaléncomo centro religioso. Entre ellos y los judíos existía un odio mutuo. Judea es la región sur de Palestina, la más extensa y la más despoblada y pobre. La ciudad principal de Judea es Jerusalén. Su importancia es, en primer lugar, religiosa: allí está el único templo judío del mundo, al que todos deben peregrinar. A este motivo hay que añadirle su importancia política, ya que es la sede delsanedrín, cuya competencia se extiende a todos los judíos del mundo. Los dos motivos anteriores producían un tercero: su importancia económica. La gran afluencia de peregrinos la hacía centro de grandes negocios monetarios, de banqueros, recaudadores de impuestos, mercaderes de esclavos y de ganado. Otras ciudades importantes de Judea son Hebrón, Belén, Emaús, Betania y Jericó (la ciudad residencial delos sacerdotes de Jerusalén). El judío Herodes el Grande es utilizado por los romanos para gobernar la Palestina ocupada. Fue puesto por el Senado romano como rey vasallo para toda Palestina.

El Sanedrín ("Consejo", "sentarse juntos") era la institución más importante de la sociedad judía. Una especie de parlamento con poder legislativo, ejecutivo y judicial. Sólo estaba limitado en susfunciones por los ocupantes romanos. En la época de Jesús, el Sanedrín constaba de 71 miembros, que se elegían de entre estas tres clases: 
-los ancianos (representantes de la aristocracia laica); 
-los sumos sacerdotes retirados y los miembros de las cuatro familias de las que se elegían generalmente los sumos sacerdotes; 
-los escribas o doctores de la Ley, pertenecientes las más de las veces alpartido de los fariseos. El presidente del Sanedrín era el Sumo Sacerdote.
Las tres fiestas de peregrinación son las más importantes: reúnen al pueblo junto al templo y refuerzan la fe común.
- La fiesta de Pascua sobre la liberación del Éxodo. En esta ocasión acuden unos 200.000 peregrinos a Jerusalén. La tarde del 14 de nisán se inmola en el templo a los corderos que la familia come después deponerse el sol. La fiesta se prolonga durante 8 días. Se celebraba a primeros o mediados de abril. Su fecha cambia, al igual que nuestra Semana Santa, a causa del calendario lunar. Coincidía con la primera luna llena de primavera.

- Pentecostés, 50 días más tarde, fue primero la fiesta de la cosecha, pero pasó a ser luego, en la época de Jesús, la celebración del don de la Ley en el Sinaí,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Palestina En Tiempos De Jesus
  • ECONOMIA DE PALESTINA EN TIEMPOS DE JESUS
  • Religión “Palestina en tiempos de Jesús”
  • Palestina En Tiempos De Jesus
  • Palestina en tiempos de jesus
  • La situación de la mujer palestina en tiempos de jesús
  • division politica en palestina en tiempos de jesus
  • palestina en tiempos de jesus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS