Pamec
CLINICA SANEDI
INSTITUCION PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD
FRANCISCO PIZARRO – NARIÑO
AGOSTO DE 2012
INTRODUCCIÓN
En el Marco de la Normatividad Vigente, la Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad se constituye en una herramienta básica para el desarrollo de las diferentes Instituciones del Sistema de Seguridad Social enSalud, ya que permite observar y analizar la Calidad desde una perspectiva estratégica, el momento que se vive, las necesidades concretas que se tiene, la situación que se atraviesa, las dificultades que se enfrenta, las posibilidades que se presentan y lo que es más importante permite proyectar opciones de crecimiento a través de procesos organizados de trabajo en equipo, para proyectar unaCalidad Esperada que se conseguirá a través del desarrollo de actividades de Direccionamiento Estratégico, de Gestión Gerencial, del apoyo de las diferentes áreas de la empresa y el compromiso de los diferentes actores.
La IPS CLINICA SANEDI, se presenta en este momento como una Institución Prestadora de Servicios de Salud, que incursiona en el Sistema como una entidad con autonomía administrativay financiera, es decir con las normas propias de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud definidas en la ley 100 de 1993.
La elaboración del Plan de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad, se constituye para la IPS en algo más que un documento que se debe elaborar por obligatoriedad normativa, se constituye en un documento que se elabora con la colaboración del equipoadministrativo y que se levanta sobre la base real de los hallazgos encontrados y con claridad donde se quiere llegar. El PAMEC se convertirá en la brújula y horizonte, donde todas las acciones estén orientadas a la Misión que señala el compromiso institucional y a la consecución de la Visión que señala el norte de nuestro quehacer.
El horizonte trazado a través de este Plan nos deberá llevar a futuroa concretar su misión, como una IPS que está en un proceso de transformación permanente y de mejoramiento continuo como establece el decreto 1011 de 2006, para responder a las exigencias y cambios del entorno y a los signos de los tiempos con la participación de todos, a la realización de una prestación de servicios orientada, acorde con el modelo de salud, que genere una actitud crítica, unaconciencia investigativa y brinde a la comunidad soluciones fundamentadas en la Doctrina Preventiva.
El logro de la visión de la IPS de ser líder en la prestación de servicios de salud en el Municipio, fundamentando su solidez y rentabilidad social en el compromiso comunitario, la excelencia, el liderazgo, la libertad, la competitividad y a través de la implementación de estrategias innovadoras quegaranticen el mejoramiento de la calidad de vida de la región.
Nuestro esfuerzo estará orientado al crecimiento económico y calidad de la empresa con el fin de contribuir un futuro mejor para todos los habitantes del municipio de Francisco Pizarro.
En esta dimensión se trabajara permanentemente para alcanzar el mejoramiento continuo en la Prestación de los Servicios de Salud y por alcanzarlos más altos estándares de Calidad.
El compromiso de desarrollar los componentes del Sistema Obligatorio de la Garantía de la Calidad en los diferentes Procesos de la empresa, se constituye en uno de los propósitos centrales de las políticas internas adoptadas por la Clínica Sanedi-IPS.
Si entendemos la Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad, como el instrumento en el SistemaObligatorio de Garantía de Calidad con que cuentan las Instituciones de salud para la disminución de brechas y el logro de los resultados en los procesos relacionados con la atención en salud, lograremos mayor capacidad de autocontrol, desarrollaremos tareas de planeación, ejecución, verificación y ajuste para el cumplimiento a cabalidad de los procesos y procedimientos de acuerdo con los estándares de...
Regístrate para leer el documento completo.