panchotas
Páginas: 5 (1210 palabras)
Publicado: 18 de octubre de 2014
Relaciones Colectivas de Trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo son los sindicatos, federaciones y confederaciones que sindicato es la asociación de trabajadores o patrones un trabajador o un patrón tiene el derecho a constituir a sindicatos, a nadie se le puede obligar a formar parte de uno. Los sindicatos de los patrones pueden ser los formados por patrones de una ovarias ramas de actividades y nacionales, los formados por patrones de una o varias amas de actividades de distintas entidades federativas. Mayores de 14 años ya es posible formar parte de uno. La obligación de un sindicato es proporcionar los informes que les soliciten las autoridades del trabajo, siempre que se refieran exclusivamente a su actuación como sindicato. Los sindicatos sedisolverán: por el voto de la mayoría de los miembros que lo integre o
si se llega a término el estatuto (sociedad). Un contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, en patrón que emplee trabajadores miembros de un sindicato tendrála obligación de celebrar con esté, cuando lo solicite el contrato colectivo. Un contrato colectivo deberá contener los nombres y domicilios de los contratantes, las empresas y establecimientos que abarque, su duración o la expresión de ser por un tiempo indeterminado o por puede ser también por obra, las jornadas de trabajo, los días dedescanso y vacaciones, el monto de salarios y las clausulas.
TITULO SEPTIMO
Relaciones Colectivas de Trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo son los sindicatos, federaciones y confederaciones que sindicato es la asociación de trabajadores o patrones un trabajador o un patrón tiene el derecho a constituir a sindicatos, a nadie se le puede obligar a formar parte de uno. Los sindicatosde los patrones pueden ser los formados por patrones de una o varias ramas de actividades y nacionales, los formados por patrones de una o varias amas de actividades de distintas entidades federativas. Mayores de 14 años ya es posible formar parte de uno. La obligación de un sindicato es proporcionar los informes que les soliciten las autoridades del trabajo, siempre que se refieran exclusivamentea su actuación como sindicato. Los sindicatos se disolverán: por el voto de la mayoría de los miembros que lo integre o
si se llega a término el estatuto (sociedad). Un contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, enpatrón que emplee trabajadores miembros de un sindicato tendrá la obligación de celebrar con esté, cuando lo solicite el contrato colectivo. Un contrato colectivo deberá contener los nombres y domicilios de los contratantes, las empresas y establecimientos que abarque, su duración o la expresión de ser por un tiempo indeterminado o por puedeser también por obra, las jornadas de trabajo, los días de descanso y vacaciones, el monto de salarios y las clausulas.
TITULO SEPTIMO
Relaciones Colectivas de Trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo son los sindicatos, federaciones y confederaciones que sindicato es la asociación de trabajadores o patrones un trabajador o un patrón tiene el derecho a constituir a sindicatos, anadie se le puede obligar a formar parte de uno. Los sindicatos de los patrones pueden ser los formados por patrones de una o varias ramas de actividades y nacionales, los formados por patrones de una o varias amas de actividades de distintas entidades federativas. Mayores de 14 años ya es posible formar parte de uno. La obligación de un sindicato es proporcionar los informes que les soliciten...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.