panmer
BITÁCORA DE ACTIVIDADES
Fecha de la clase: 11/04/2013
Martínez Osorio Joel Fernando
En la clase se habló las ideas de las identidades constituyentes las cuales tienen que ver con varios estereotipos o factores que adoptamos para la formación de identidad.
Se habló como las personas de otrospaíses nos identifican como nación o país, de diferentes factores como nuestras tradiciones, nuestra historia de gobernantes que hasta nuestros tiempos nos siguen identificando con ello.
Se mencionó que nuestro pasado tiene mucho que ver con nuestra identidad se basan muchos de nuestras formas de identificarnos sobre todo lo más relevante en nuestros tiempos es la revolución mexicana que aun algunaspersonas que vivieron en estos días nos puedan relatar. De esta manera se puede partir para definir y llevar a cabo el proceso de construcción de nuestra identidad como sociedad mexicana.
LIBERTAD fue uno de los conceptos que es a lo que muchos países durante la historia han luchado para obtenerla y como a partir de estas luchas y a través de todos los acontecimientos se formado la identidad.MÉXICO PAÍS PLURICULTURAL / NRC 37859 / Periodo 201351 / Campus Coatza / J-V 08:00-10:00
BITÁCORA DE ACTIVIDADES
Fecha de la clase: 12/04/2013
Martínez Osorio Joel Fernando
La calce se trató sobre la lectura encargada por el maestro "La identidad nacional ante el espejo", de Carlos Monsiváis".
Ahí mencionamos todos los compañeros uno de los puntos del que trata lalectura el TLC o el tratado de libre comercio que sostiene México con Estados Unidos y Canadá, se trató de enfatizar como es que el tratado de libre comercio había cambiado al identidad de varias personas en general agricultores que tenían que transportar sus mercancías y como es que afectaban a su economía los productos que entraban a México por parte de los demás países.
Por último se platicóde los parias: personas que no tienen nación. Como una nación se formó una identidad forzada de sociedades en la que obligatoriamente se tenía que convivir y adherirse a un grupo para obtener beneficios y así obtener fuerza dentro de una institución impuesta.
MÉXICO PAÍS PLURICULTURAL / NRC 37859 / Periodo 201351 / Campus Coatza / J-V 08:00-10:00
BITÁCORA DE ACTIVIDADESFecha de la clase: 18/04/2013
Martínez Osorio Joel Fernando
En esta clase vimos una película llamada: LA LEYENDA DE LAS BALLENAS.
La cual trata de una joven niña que tiene ideales que tiene principios y la actitud de aprender y seguir adelante que nació en lugar donde el símbolo del machismo se asemeja mucho a la forma de vivir en el pueblo donde vive.
Como caracterizamos lo puntosimportantes dentro de la película y la vida real en un pueblo y determinar su identidad.
El pueblo tiene una identidad respecto a su historia llamada “ hawaikia” en donde su símbolo son las ballenas.
Dentro del concepto de identidad la vida de la niña retoma un gran giro porque ella estaba dispuesta a ser alguien más que una simple niña que no tiene ni opinión ni fuerza para sacar adelante auna comunidad.
Se convierte en la más fuerte y en la más hábil que todos los niños del lugar y salva a las ballenas de una catástrofe.
En la formación de identidad cambia con el tiempo. La niña se vuelve jefe de la comunidad prácticamente la identidad cambia y el machismo se ve afectado en ese preciso momento.
MÉXICO PAÍS PLURICULTURAL / NRC 37859 / Periodo 201351 / CampusCoatza / J-V 08:00-10:00
BITÁCORA DE ACTIVIDADES
Fecha de la clase: 26/04/2013
Martínez Osorio Joel Fernando
Se realizó una actividad que consistía en tomarle fotos a Eva y Jair por lo cual después nos enfocamos a analizar las diferentes fotografías y dar nuestra opinión de cómo se veían las fotos.
Cada uno de nuestros compañeros dio su interpretación de las fotografías tomadas a...
Regístrate para leer el documento completo.