Papappapa

Páginas: 4 (760 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2012
Colegio Huelen
Departamento de Ciencias

Ensayo a la llama


Como estábamos viendo la materia sobre la historia de los modelos atómicos y los distinto aportes de distintos científicos,realizamos el experimento llamado ensayo a la llama que consiste en ver como la llama reacciona cuando uno le agrega un pedazo de alcohol con distintos reactivos. Entonces a partir de este nos planteamosnuestro problema de investigación que consiste en saber si ¿Se pueden observar las emisiones de diferentes elementos a simple vista? Consecuentemente realizamos nuestra hipótesis que trata de que losátomos expuestos a al llama absorben energía, causando que los electrones dentro del átomo se muevan de une estado de menor energía a uno de mayor energía, después cuando estos electrones retornar alestado de menor energía, emiten energía en forma de ondas electromagnéticas (luz) entonces si estas emisiones caen en la zona visible del espectro electromagnético pueden ser observadas a simple vista. Yasí llegar a nuestro objetivo que es identificar y observar procesos de emisión atómica de diferentes elementos metálicos.
Materiales y Reactivos: Mechero, algodón, pinzas metálicas, alcohol, clorurode potasio, cloruro de sodio, cloruro de cobre , cloruro de sodio y cloruro de vario.
Métodos:
1. Encienda el mechero y, con la entrada de aire, ajuste la llama hasta producir una llama oxidante(azul)
2. Tome con las pinzas un trozo de algodón y úntelo en alcohol. Póngalo en la llama. Observe lo que sucede y registre sus observaciones. Indique que color se obtiene y si hubo un cambio.
3.Tome con las pinzas un trozo de algodón y úntelo en alcohol. Luego, póngalo húmedo sobre una de las muestras de ensayo. Coloque el algodón en al llama y observe el color de esta. Anote susobservaciones.
4. Repita el mismo procedimiento del punto 3 con los otros compuestos y registre sus observaciones. Para cada muestra debe usar un algodón nuevo.
Resultados:
| + Cloruro de |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS