paper
Autores
1) RESUMEN
La presente investigación pretende analizar los componentes competitivos y no competitivos más importantes de una empresa contratista. Para este estudio hemos usado la entrevista como medio más viable en la técnica de recojo de datos más importantes y además, la observación y el análisis delas mismas, añadiendo y teniendo en cuenta que la empresa lleva 25 años de funcionamiento.
2) PALABRAS CLAVE
Competitividad, empresa contratista, obras eléctricas, proyectos eléctricos, servicios varios.
3) ABSTRACT
This research aims to analyze the most important competitive and noncompetitive components of a contractor. For this study we used the interview as a means most viabletechnique to gather important data and further observation and analysis of them, adding and taking into account that the company has 25 years of operation.
4) KEYWORDS
Competitiveness, general contractor, electrical work, electrical projects, several services.
5) INTRODUCCION
El sector de la Electricidad en el Perú, es una de las actividades más importantes del país. En el transcurso de losaños la electricidad ha aportado a la economía a nivel nacional. El sector de la electricidad ha generado muchos puestos de trabajo lo que resulta muy favorable para el país.
Es muy común la búsqueda de mano de obra en el sector eléctrico, dado que es un recurso sumamente importante para un desarrollo positivo.
Enfocándonos en la manera que la Electricidad aporta una gran parte a la economía, nosbasamos en los hechos. Existe y ha existido una crisis internacional, sin embargo el Perú es un claro ejemplo de un positivo crecimiento, económicamente hablando, siendo así, la electricidad un impulsor de este crecimiento.
La electricidad es una pieza clave en el PBI del país. Basándonos no solo en el consumo sino también en el aumento de inversión
Por otra parte existen diferentes factoresque el sector de la electricidad debe cumplir a cabalidad como lo son:
- Competitividad
- Sostenibilidad
Para esta investigación se toma a la competitividad como la capacidad de una empresa para producir bienes y servicios de mayor calidad y a menor precio que sus competidores beneficiando a los habitantes de una nación de manera sostenida ( Michael Porter, 1998)
La Sostenibilidad que consisteen la adaptación del entorno de los seres humanos a un factor limitante, la capacidad del entorno de asumir la presión humana de manera que sus recursos naturales no se degraden irreversiblemente ( Cáceres, 1996)
Existen tres principios básicos que nos permiten avanzar, medioambientalmente hablando, como los planteó Herman Daly:
- Para una fuente de recursos renovable, no consumirla a unavelocidad superior a la de su renovación natural.
- Para una fuente no renovable, no consumirla sin dedicar la parte necesaria de la energía resultante en desarrollar una nueva fuente que, agotada la primera, nos permita continuar disfrutando de las mismas prestaciones.
- Para un residuo, no generar más que aquel que el sumidero correspondiente sea capaz de absorber de forma natural.
Existen tambiéndiversas definiciones de energía sustentable, y a que rescatamos fue la siguiente:
La energía sustentable (o renovable) es aquella que, a diferencia de la tradicional (de alto costo, contaminante y agotable), se puede obtener de fuentes naturales prácticamente infinitas como el sol, el aire, la lluvia y el agua cuyo movimiento da fuerza a los ríos y oleaje a los mares y océanos.
De acuerdo conlos especialistas, esta energía se puede dividir en dos grandes grupos: la no contaminante o limpia y la contaminante. Entre las primeras, podemos mencionar:
-La energía solar.
-La energía eólica, que se obtiene a partir de la fuerza de las corrientes del viento.
-La energía hidráulica, que se obtiene con el almacenaje de la energía contenida en las corrientes de ríos y presas.
-La...
Regístrate para leer el documento completo.