Paradigmas

Páginas: 10 (2491 palabras) Publicado: 21 de julio de 2011
Definición de paradigma

"Un paradigma es un determinado marco desde el cual miramos el mundo, lo comprendemos, lo interpretamos e intervenimos sobre él. Abarca desde el conjunto de conocimientos científicos que imperan en una época determinada hasta las formas de pensar y de sentir de la gente en un determinado lugar y momento histórico."

"Un paradigma puede esquemáticamentedefinirse como la visión del mundo dominante de una cultura. Más precisamente, es una constelación de conceptos y teorías que, juntas, forman una particular visión de la realidad. Dentro del contexto de un paradigma dado, ciertos valores y prácticas son compartidas de modo que se transforman en base de los modos en que la comunidad se organiza a sí misma. Un paradigma, en breve, es un sistema decreencias que mantiene junta a una cultura. Thomas Kuhn (1970), en su clásico La estructura de las revoluciones científicas, explica que un paradigma es un conjunto de creencias compartidas, o de premisas de trabajo que «durante un tiempo proveen problemas y soluciones modelo a una comunidad de practicantes». Invariablemente, sin embargo, hay cierta clase de problemas y métodos de solucionar problemasque caen fuera de las fronteras de un paradigma dado"
PARADIGMAS SOCIALES
1. Paradigma Empírico Analítico
Este paradigma tiende a separar el objeto de estudio y los métodos a utilizar, tiene un objetivo instrumental, se elige un objeto de estudio, se acota, se explica, se hacen encuestas y finalmente se obtienen resultados. Desde el paradigma empírico analítico se ve el proceso decomunicación de masas como un proceso de persuasión social. Vamos a ver cómo los medios de comunicación intentan persuadir a la sociedad, se hace por medio de unos efectos.

2. Paradigma Interpretativo
El paradigma interpretativo, ve la comunicación de masas como un fenómeno de construcción social. Es un tipo de búsqueda que intenta ver cómo los individuos de la sociedad se comunican a travésde los medios de comunicación construyendo una realidad Paradigma Empírico Analítico.
3. Paradigma critico
El paradigma crítico entiendo que el proceso de comunicación de masas son utilizados con la voluntad de dominar. Intentar reconocer cómo las élites sociales intentan transmitir mensajes para dominar, influir en la toma de decisiones, etc.

PARADIGMAS PSICOLOGICOS

Paradigmapsicoanalitico

El mayor exponente y creador del paradigma psicoanalítico es Sigmund Freud, quien plantea como hipótesis fundamentales la existencia del inconsciente y la determinación (causalidad) psíquica de los trastornos neuróticos.

Freud postula un modelo espacial del aparato psíquico, que en una primera tópica divide a este último en tressistemas: consciente, preconsciente e inconsciente, para luego (a partir de 1923)1 plantear un modelo estructural de la psique dividida en tres instancias: el ello el yo y el superyó. Este modelo es también conocido como «segunda tópica freudiana». Ambas tópicas se superponen, es decir, no existe una correspondencia entre estas instancias definidas posteriormente con los sistemas definidos en la primera tópica.

Paradigma conductual"El aprendizaje es algo externo al sujeto y se deriva de la interacción mecánica con el medio (familia, escuela,...). Una buena enseñanza lleva necesariamente a un buen aprendizaje. El sujeto es un receptor pasivo de los estímulos externos que recibe y así aprende. Y en la práctica es mucho más complejo de lo que explica y concreta el paradigma conductista" (Skinner 1953) 

Paradigmafenomenologico

El Paradigma Fenomenológico por su parte estudiara la vida cotidiana del sujeto. Aquí (según Berger y Luckman) el individuo sabe que hay realidades múltiples que pueden ser transitables y sabe como tienen que actuar los otros y es esto lo que se espera de ellos: lo que se espera sera en base a el rol tipificado que determinada persona represente. En este abordaje los sujetos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué es un paradigma?
  • Paradigma
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS