Paradigmas
Como sabemos un paradigma antes tenia se utilizaba el término corriente de pensamiento, teorías etc. Pero en si un paradigma es un conjunto de creencias científicas que la comunidad deacadémicos, científicos intelectuales comparte en un momento dado, sobre un función el paradigma es una visón del mundo de la realidad. Es una manera de ver aspectos de la realidad y abordadeterminados problemas, puede contener una o más teorías que constituye una comunidad científica.
En el campo de la educación un paradigma abarca tanto desde el campo de las ciencias sociales humanas delcomportamiento y de la pedagogía.
En cada disciplina hay paradigmas, en el caso de la pedagogía el conductivismo es uno de ellos, también hay distintas visiones por decir es una forma de ver, pues sonun conjunto de procedimientos que hacen que se distingan de los demás. Unos de las matrices multidisciplinares o creencias de valores son los componentes de los paradigmas los cuales tienen laintención de precisar que tipo de creencias y valores implican continuación los cinco componentes conformados por paradigmas:
• Problemática o espacio de problemas de investigación.
• Fundamentosepistemológicos.
• Supuestos teóricos.
• Prescripciones o propuestas metodológicas.
• Proyecciones de ampliación.
El cambio en los paradigmas es frecuente, cambian para bien, ya que resuelven problemas ytraen consigo nuevos retos, no siempre será ese paradigma explicito, ya que en un mundo globalizado el paradigma siempre estará presente y su principal objetivo es el de traer consigo nuevas ideas.
Losparadigmas son distintas visiones es por ello que cambian constantemente y eso hace que sean distintos a los demás.
La educación se realiza desde una investigación teórica una investigación sinteoría es una investigación ciega, los paradigmas desarrollan ciertas orientaciones o cambios, entonces dentro de un paradigma en la educación implica conocer la implicaciones que traen consigo a los...
Regístrate para leer el documento completo.