Paraguay

Páginas: 8 (1870 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2012
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Finanzas
Escuela Nacional De Administración y Haciendas Públicas
Materia: Comercio InternacionalProfesor Integrantes
Benito Albarrán Araque Jesus
Crespo Diego
Espinoza Jean Carlos
Moreno Luis


ParaguayCapital: Asunción
Superficie Total: 406.752 Km2
Población: 4.995.237 h.
Idiomas: Español y Guaraní

Terreno: Llanuras cubiertas de hierba y colinas boscosas al este del Río Paraguay, Gran Chaco al oeste de Río en su mayoría bajo el Paraguay, llanura pantanosa cerca del río, y el bosque seco ymatorral espinoso en otra parte

El país está dividido en dos grandes regiones:

REGION ORIENTAL (Superficie: 159.827 Km2)
REGION OCCIDENTAL (Superficie: 246.925 Km2)
El Paraguay es un país mediterráneo, es decir, carece de litoral marítimo, pero está cruzado en toda su extensión por numerosos ríos y arroyos. Su red hidrográfica pertenece a la Cuenca del Plata. Los ríos principales son:Paraguay y Paraná, con sus numerosos afluentes mediante estos ríos el Paraguay ha acelerado su marcha hacia delante en lo político, económico y social, y posee un sistema ventajoso para sus comunicaciones con el extranjero y el aprovechamiento de un futuro industrial.

Limites de Paraguay
Al Norte
Brasil: del cual está separado por el río Apa, el arroyo Estrella y la cordillera de Maracayú.Bolivia, de la cual está separado por el río Negro (Hito X) y una línea recta que desde este río va hasta el Cerrito Jara (Hito IX), para seguir en línea recta hasta el punto más alto del Cerro Chovoreca (Hito VIII). Y de este punto hasta el Fortín Cnel. José J. Sánchez (Hito VII) de donde en línea recta va hasta Cañada de las Palmas (Hito VI) y Cnel. José Félix Cabrera (Hito V) donde linda con eldepartamento de Santa Cruz de la Sierra, cuya capital es Santa Cruz.
Al Este
Separado de Brasil por el rio Paraguay, la cordillera de Abambay, el rio Paraná y el Salto de guiara hasta encontrar al rio Yguazu, lo que separa del mismo estado de Matto Grosso y del estado del Paraná cuya capital es Coritiba. De la Argentina se halla separada por el mismo rio Paraná que lo separa de la provincia deMisiones.
Al Sur
El río Paraná lo separa de las provincias Argentinas de Misiones, cuya capital es Posadas, de Corrientes, capital Corrientes; y el río Pilcomayo, que lo separa de la Provincia de Formosa cuya capital es Formosa.
Al Oeste
Bolivia. Una línea imaginaria que desde el Fortín Cnel. Félix Cabrera (Hito V), baja hasta el Fortín Aspirante Gabino Mendoza (Hito IV) y siguiendo en la línearecta, pasa por los fortines Sargento Rodríguez (Hito III) y 10 de octubre (Hito II) hasta encontrar el río Pilcomayo, en el punto llamado Esmeralda (Tte. 1º Anselmo Escobar) (Hito I), que lo separa de los departamentos de Tarija y Sucre respectivamente.
El Río Paraguay en el tramo comprendido entre Paraná y Pilcomayo, lo separa de la provincia de Formosa, y la Provincia del Chaco Argentino, cuyacapital es Resistencia.
Paraguay logró su independencia de España en 1811. En la desastrosa Guerra de la Triple Alianza (1865-70) - entre Paraguay y Argentina, Brasil y Uruguay - Paraguay perdió dos terceras partes de todos los hombres adultos y gran parte de su territorio. El país se estancó económicamente para el próximo medio siglo. Después de la Guerra del Chaco de 1932-35 con Bolivia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paraguay
  • paraguay
  • Paraguay
  • Paraguay
  • PARAGUAY
  • Paraguay
  • Paraguay
  • Paraguay

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS