Paramedico

Páginas: 5 (1050 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
RESUCITACION CARDIOPULMONAR BASICA
Chiappero Guillermo R. Hospital Universitario UAI SATI

CASO
Paciente de 55 años, fumador e HTA. Hace una hora que comenzó con dolor , , p torácico, retroesternal, opresivo. Tiene dificultad respiratoria y sudoración profusa. Súbitamente pierde la conciencia.
Establecer prioridades E t bl i id d Cuales son las acciones a seguir?

RESUCITACIONCARDIOPULMONAR BASICA
Indicaciones Seguridad de la escena Determinar el estado de conciencia D t i l t d d i i Activar el sistema de emergencias g 107 - 911 Adecuada posición de la víctima y del Ad d i ió d l í i d l rescatador Examen ABCD primario

Indicaciones
Paro respiratorio: Cuando ocurre paro respiratorio primario o las respiraciones espontáneas son inadecuadas, el establecimiento de una víaaérea permeable y la respiración con presión positiva pueden bl l i ió ió iti d salvar la vida, porque mantienen la oxigenación y pueden prevenir el paro cardíaco Paro cardíaco: En el paro cardíaco la circulación se p detiene y los órganos vitales están privados de oxígeno. Se pueden observar esfuerzos respiratorios agónicos e inefectivos en las etapas iniciales El paro cardíaco se iniciales. acompañade los siguientes ritmos cardíacos: Fibrilación ventricular (FV), taquicardia ventricular sin pulso (TV), asistólia o actividad eléctrica sin pulso (AESP i óli i id d lé i i l ( S

Seguridad de la escena
Establecer que el área sea segura par al víctima y el rescatador
Incendio derrumbe Explosión Inhalación de gases Trauma T Tóxicos Electrocución Medio acuático

Evaluar el estado deconciencia

Activar el sistema de emergencias DEA

Posición de la víctima íctima y del rescatador

RESUCITACION CARDIOPULMONAR BASICA
Posición de la víctima y del rescatador Coloque a la víctima en decúbito supino con los brazos al lado del cuerpo sobre una superficie plana y firme, en caso de tener que rotar a la víctima y ante la sospecha que pueda haber ocurrido un traumatismo, deberámantenerse la cabeza, el cuello y el tronco en una línea recta para estabilizar la columna vertebral. El vertebral reanimador, se debe colocar arrodillado al lado de la víctima, a la altura de los hombros para practicar respiración artificial y compresiones torácicas. i ió tifi i l i t á i

RESUCITACION CARDIOPULMONAR BASICA
A B EXAMEN ABCD PRIMARIO Vía aérea • Permeabilizar la vía aérea Respiración• Proporcionar ventilación con presión positiva Circulación • Realizar compresiones torácicas es b ac ó Desfibrilación • Hacer descargas ante FV o TV sin pulso

C D

RESUCITACION CARDIOPULMONAR BASICA A
Apertura de la vía aérea
Inclinación de la cabeza con elevación del mentón l ió d l tó Subluxación del maxilar inferior y apertura de la boca

Vía aérea í é

RESUCITACIONCARDIOPULMONAR BASICA B
Determinar el paro respiratorio
3 a 5 segundos

Miro Escucho Siento Ventilación
2 ventilaciones de rescate 1 segundo de duración cada una d d d ió d

Miro Escucho – Si t Mi – E h Siento

Respiración ó
En caso que no entre el aire deberá permeabilizar nuevamente la vía aérea Administra 2 respiraciones de 1 segundo de duración cada una Si el aire no entra deberá considerar lal i d b á id l p p obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño

RESUCITACION CARDIOPULMONAR BASICA C
• • •

Determinar el paro circulatorio Evaluar si hay pulso CAROTIDEO yp durante 5 a 10 segundos Masaje cardíaco externo 100 compresiones torácicas por minuto

Descubra el tórax de la víctima Coloque el talón de la mano en el centro del pecho sobre el esternón entre ambos pecho,pezones Coloque la segunda mano sobre la primera. Extienda o entrelace los dedos Estire los brazos y colóquese de forma que sus hombros queden justo por encima de sus manos

Masaje cardíaco externo í

Masaje cardíaco externo í
Comprima fuerte y rápido Presione hacia abajo entre 4 a 5 cm El tiempo de compresión y relajación del tórax debe ser igual Al finalizar cada compresión permita...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • paramedico
  • paramedico
  • paramedico
  • paramedico
  • Paramedico
  • PARAMEDICO
  • paramedico
  • paramedico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS